En un emotivo acto celebrado en el Lienzo Charro durante la final del Circuito Excelencia Charra 2025, la Federación Mexicana de Charrería (FMC) rindió un homenaje al destacado charro hidalguense Joel Gómez Vázquez, quien cuenta con más de 52 años de trayectoria en este deporte que es símbolo de la cultura mexicana. Este reconocimiento se llevó a cabo ante miles de aficionados, quienes aplaudieron la trayectoria y dedicación de Gómez Vázquez.
Un legado en la charrería
Como parte de la celebración, el homenajeado fue llamado al centro del lienzo, acompañado de su familia, todos vestidos de charros y escaramuzas, para recibir el galardón. En un momento conmovedor, se proyectó un video en pantallas gigantes donde su familia compartió mensajes sobre su pasión por la charrería y cómo ha influido en sus vidas. Su hijo y nieto también estuvieron presentes, reflejando el legado familiar que ha construido.
Durante su discurso, Gómez Vázquez recordó con orgullo su tiempo como presidente de la Asociación de Charros de Pachuca, donde logró llevar a su equipo a coronarse campeón nacional en dos ocasiones. Este es solo uno de los múltiples logros que adornan su carrera, la cual lo ha llevado a formar parte de la Galería de los Inmortales de la charrería, junto a otros grandes como Miguel Lara y Aquilino Aguilar.
Un llamado a las nuevas generaciones
A sus 74 años, el charro de San Pedro Huaquilpan expresó su gratitud por el reconocimiento al ser parte del Salón de la Fama, destacando que en Hidalgo existen cientos de asociaciones y charros de gran calidad. “Me siento muy afortunado de haber sido galardonado, ya que esto refleja el esfuerzo colectivo de muchos”, comentó con humildad.
Además, aprovechó la ocasión para invitar a las nuevas generaciones a acercarse a la charrería y a cualquier disciplina deportiva que promueva valores y formación personal. “Es importante que los jóvenes se involucren en actividades que les aporten, la charrería es una de ellas”, enfatizó.
El exdirector de la FMC también destacó la evolución del deporte, mencionando que, en tiempos pasados, el promedio de puntos en competencias era de 200, mientras que hoy supera los 400, lo cual resalta el esfuerzo y la preparación de cada competidor. El evento estuvo amenizado por música de banda y mariachi, creando una atmósfera vibrante y festiva que celebró no solo los logros de Gómez Vázquez, sino también el amor por la charrería en México.