En el marco de la final del Circuito Excelencia Charra 2025, la Federación Mexicana de Charrería (FMC) rindió un sentido homenaje a Joel Gómez Vázquez, quien ha dedicado más de 52 años al arte de la charrería. Este evento se llevó a cabo en el Lienzo Charro, donde se congregaron miles de aficionados para celebrar la trayectoria de este ícono del deporte nacional.
Un legado en la charrería
Previo a las competencias finales, Gómez Vázquez, miembro del Salón de la Fama de la Charrería, fue llamado al centro del lienzo, acompañado de sus hijos y nietos, quienes lucieron trajes de charros y escaramuzas. En un emotivo momento, se proyectó un video en las pantallas gigantes con mensajes de su familia, quienes destacaron su pasión por la charrería y el legado que ha dejado en sus seres queridos.
El homenajeado, oriundo de San Pedro Huaquilpan, recordó sus logros como líder de la Asociación de Charros de Pachuca, donde el equipo hidalguense se coronó campeón nacional en dos ocasiones. Su trayectoria lo ha llevado a ser parte de la Galería de los Inmortales, junto a otros grandes como Miguel Lara y Aquilino Aguilar.
Una invitación a las nuevas generaciones
Con 74 años y una vida dedicada al deporte, Gómez Vázquez expresó su fortuna al haber sido galardonado con su ingreso al Salón de la Fama, destacando la calidad de los charros en Hidalgo. “Me siento muy afortunado de haber sido galardonado, ya que en Hidalgo existen cientos de asociaciones y una gran cantidad de charros de enorme calidad”, afirmó con orgullo.
El exdirector de la FMC también compartió su satisfacción al ver a su hijo, Joel Gómez, consolidarse como campeón estatal y representante destacado de Hidalgo a nivel internacional. En su discurso, hizo un llamado a las nuevas generaciones para que se acerquen a la charrería o a cualquier disciplina deportiva que fomente valores y formación personal.
Durante el evento, se escucharon porras y aplausos de los asistentes, mientras la música de banda y mariachi amenizaba la celebración. Gómez Vázquez también mencionó que la charrería se ha vuelto más profesional, subrayando que el promedio de puntos en competencias ha pasado de 200 a más de 400, lo que refleja el esfuerzo y la preparación de cada competidor.
Este homenaje no solo celebra la trayectoria de un gran charro, sino que también resalta la importancia de la charrería como parte fundamental de la cultura mexicana. La FMC continúa trabajando para impulsar este deporte, asegurando que el legado de figuras como Joel Gómez Vázquez perdure en las futuras generaciones.