El programa Hoy No Circula del viernes 19 de septiembre se aplicará en la Ciudad de México y el Estado de México. Aquellos vehículos que posean engomado azul y cuenten con placas terminadas en 9 y 0, así como hologramas 1 y 2, no podrán salir de sus hogares. La restricción estará vigente desde las 5:00 hasta las 22:00 horas.
Además, todos los vehículos que tengan holograma 2 deberán suspender su circulación cada sábado. Los hologramas 00 y 0 están exentos de estas restricciones, salvo en situaciones de contingencia ambiental.
Existen excepciones dentro del programa. Por ejemplo, motocicletas, autos eléctricos e híbridos, así como vehículos con matrícula de discapacitados, de demostración, antiguos y clásicos, no están sujetos a esta medida. También se consideran válidos los permisos especiales como el Pase Turístico, además de vehículos con holograma “EXENTO” o que posean verificación tipo “00” y “0”, siempre que no haya una contingencia ambiental en curso.
El Hoy No Circula no solo afecta a la CDMX, sino que también se aplica en 18 municipios conurbados del Estado de México, tales como Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Tultitlán. En estas localidades, las reglas son las mismas que en la capital, incluyendo los horarios y las terminaciones de placas de acuerdo con el calendario oficial.
Es importante tener en cuenta que el Hoy No Circula no es aplicable los domingos ni en días festivos. Además, los vehículos con verificación vigente tipo “00” y “0” no se ven afectados en condiciones normales. El horario de restricción se mantiene de 5:00 a 22:00 horas, aunque este puede endurecerse durante contingencias ambientales, abarcando a más autos.
Las multas por no respetar el Hoy No Circula son significativas. En la CDMX, la sanción oscila entre 20 y 30 UMAs, lo que equivale a un monto aproximado de entre $2,171 y $3,257 pesos. En el Estado de México, las multas también rondan los $2,000 pesos, y hay un riesgo adicional de que el vehículo sea remitido al corralón.
Los autos con placas foráneas deben cumplir con este programa. De lunes a viernes, no podrán circular de 5:00 a 11:00 horas, y todos los sábados de 5:00 a 22:00 horas. Los visitantes extranjeros pueden solicitar un Pase Turístico Metropolitano para circular temporalmente sin restricciones.
La verificación vehicular es un proceso obligatorio que se realiza dos veces al año, y el calendario se establece según el color del engomado y la terminación de la placa. Este trámite es esencial para garantizar que los autos no generen contaminación en exceso. Por otra parte, el reemplacamiento debe realizarse cada tres años para que los vehículos puedan seguir circulando sin inconvenientes administrativos.
En caso de que un conductor pierda sus placas, debe acudir a la Secretaría de Movilidad para gestionar la reposición. En situaciones de robo, se requiere presentar el acta correspondiente del Ministerio Público.
Recientemente, varios conductores han expresado sus quejas sobre el mal funcionamiento de los radares de velocidad en algunas de las vías principales de la ciudad. Mientras se soluciona este problema, los vehículos no deben circular para evitar sanciones. Una vez que los radares estén operativos nuevamente, se aplicarán las mismas reglas del Hoy No Circula.
Para mantenerse informado, suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las actualizaciones directamente en tu dispositivo.