Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Huracán Lorena se forma en el Pacífico; afectará a México

Lorena se convierte en huracán categoría 1 y traerá lluvias intensas al noroeste y oeste de México.

La tormenta tropical Lorena ha evolucionado a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, provocando alertas en el noroeste y oeste de México por sus bandas nubosas que traerán lluvias intensas en las próximas horas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Trayectoria y características del huracán

A las 06:00 hora local (12:00 GMT), Lorena se encontraba a aproximadamente 165 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 345 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro. El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas que alcanzan los 150 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 24 km/h.

Las bandas nubosas de Lorena están generando lluvias muy fuertes a intensas, así como rachas de viento y oleaje elevado en el occidente y noroeste del país. Se prevén lluvias puntuales intensas, de entre 75 a 150 mm, en el centro y sur de Baja California Sur, así como en el centro y sureste de Sonora y Sinaloa.

Impactos y recomendaciones

El SMN también advierte sobre la posibilidad de vientos de 70 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en las costas de Baja California Sur, además de oleaje que podría alcanzar los 5.5 metros de altura en esa misma región. Por lo tanto, se mantiene una zona de prevención desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, y zonas de vigilancia desde Cabo San Lázaro hasta Punta Abreojos.

Las lluvias intensas podrían causar problemas de visibilidad en carreteras y zonas urbanas, así como encharcamientos, deslaves e inundaciones, lo que lleva al SMN a exhortar a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Este año, México podría enfrentar hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico, de los cuales se estima que entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías 3, 4 o incluso 5. Hasta ahora, se han formado diez tormentas en la región, incluyendo a Erick, que tocó tierra el 19 de junio de 2023 como huracán categoría 3, afectando principalmente a Oaxaca y Guerrero.

Es un recordatorio de la vulnerabilidad del país ante fenómenos naturales y la importancia de estar preparados ante su inminente llegada.

Te recomendamos

Política

González busca recolectar 130 mil firmas para una iniciativa de Reforma Electoral ciudadana

Economía

El peso mexicano se fortalece y se ubica en 18.45 pesos por dólar este domingo.

Última Hora

Ángel Eduardo García recibe apoyo crucial del alcalde para competencias internacionales.

Última Hora

¿Por qué importa esta denuncia para México.

Deportes

Alejandro Kirk se convierte en el primer mexicano en batear un jonrón en la Serie Mundial

Última Hora

La malteada de pan de muerto se vuelve popular en redes sociales durante el Día de Muertos.

Última Hora

Carteles en México actúan como persecutores y atacan iglesias y clérigos en Chiapas, Guerrero y Jalisco.

Última Hora

El cambio de hora provoca alteraciones graves en la salud que ya impactan a miles en México.

Última Hora

Huracán Melissa crece a categoría 3 con vientos de 185 km/h rumbo a Jamaica y se espera que alcance categoría 5.

Última Hora

Infonavit permite solicitar varios créditos durante la vida laboral siempre que liquides el anterior.

Ciencia

El cometa C/2025 A6 Lemmon será visible en México sin telescopios este fin de semana.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.