El huracán “Priscilla”, el decimosexto ciclón de la temporada, ha pasado de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 1 según la escala Saffir-Simpson, de acuerdo con un comunicado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitido este domingo.
El fenómeno se localizaba a las 15:00 horas a 470 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Actualmente, presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se desplaza hacia el nor-noroeste a una velocidad de 6 kilómetros por hora.
El SMN ha advertido que la amplia circulación del huracán generará lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales en diversas regiones del país, incluyendo Michoacán, Jalisco, Colima y Guerrero. Se prevén precipitaciones de entre 150 y 250 milímetros en Michoacán, y de 75 a 150 milímetros en el resto de los estados mencionados.
Las rachas de viento alcanzarán entre 70 y 90 kilómetros por hora en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, mientras que en Guerrero se esperan rachas de 40 a 50 kilómetros por hora. Además, se pronostica un oleaje de 4 a 5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2.5 a 3.5 metros en Guerrero.
El Servicio Meteorológico Nacional, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene una zona de vigilancia desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit, debido a los efectos de los vientos de tormenta tropical.
Se espera que “Priscilla” mantenga su categoría 1 este domingo y posiblemente se intensifique a categoría 2 el lunes. Las lluvias intensas pueden provocar descargas eléctricas, encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas de riesgo.
Los vientos también podrían derribar árboles y estructuras, por lo que se recomienda a la población estar atenta a los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil para evitar incidentes.
Hasta ahora, se han formado un total de 16 tormentas en el Pacífico mexicano, y se prevé que la temporada alcance hasta 20 ciclones con nombre, de los cuales entre cuatro y seis podrían llegar a ser huracanes de categorías 3, 4 o 5.
El último huracán que impactó México fue “Erick”, que tocó tierra en junio como un huracán de categoría 3, causando daños significativos en Oaxaca y Guerrero.
