El Instituto Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila (ICATEC) ha inaugurado una nueva oficina en el corazón de Torreón, con el objetivo de impulsar el autoempleo y el emprendimiento en la región. Esta iniciativa responde a la instrucción del gobernador Manolo Jiménez Salinas y de la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, quienes buscan acercar los servicios de capacitación a la población local.
Nuevos cursos y convenios internacionales
Marco Cantú, director General del ICATEC, destacó que en los próximos días se firmará un convenio con una empresa alemana ubicada en Saltillo, lo que permitirá ofrecer talleres sobre inteligencia artificial a estudiantes de ingeniería de toda la entidad. Esta colaboración abre oportunidades para que los jóvenes se capaciten en un área de alta demanda y relevancia en el mercado laboral actual.
En Torreón, la nueva oficina complementa a la ya existente en la avenida Juárez, lo que permitirá ofrecer una amplia gama de cursos en autoempleo y emprendimiento. Entre los nuevos cursos destacan aquellos relacionados con la salud y el bienestar personal, así como temas de belleza y gastronomía, incluyendo repostería y panadería. “Hemos comenzado a ofrecer un curso sobre la alta parrilla, en colaboración con Vicente Revuelta, que ha sido muy solicitado”, comentó Cantú.
Capacitación en primeros auxilios y formalidad laboral
Otro aspecto relevante de esta oferta educativa es el curso de primeros auxilios que se imparte a los choferes de UNEDIF. Este programa, titulado “Una Respuesta de Vida”, busca capacitar a los conductores para que actúen como primeros respondientes ante emergencias, resaltando la importancia de actuar en los primeros minutos de un incidente.
Cantú también enfatizó la relevancia de la formalidad laboral, ofreciendo cursos de inglés, computación y herramientas digitales a través de certificaciones, que permitirán a los ciudadanos aspirar a empleos mejor remunerados y con acceso a prestaciones sociales. “Queremos que Coahuila siga siendo el número uno en formalidad laboral, asegurando que todos tengan acceso a la seguridad social”, afirmó.
El director del ICATEC mencionó que el año pasado se propusieron capacitar a 23,500 personas y lograron alcanzar a 28,000. Para 2025, la meta es superar los 30,000 ciudadanos capacitados, continuando con el compromiso de fomentar el desarrollo del talento y la creatividad en la región.
Finalmente, invitó a todos los torreonenses y laguneros a acercarse a la nueva oficina ubicada en avenida Morelos 578, entre las calles Idelfonso Fuentes y Leona Vicario, donde también se encuentra otra oficina del Icojuve. Esta es una oportunidad para quienes buscan mejorar su situación laboral y emprender nuevos proyectos.