El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajo del Seguro Social (SNTSS) han oficializado el Convenio de Revisión Integral del Contrato Colectivo de Trabajo para el periodo 2025-2027. Este acuerdo incluye un notable incremento del 8.1 por ciento en salarios y prestaciones, permitiendo al instituto continuar con su expansión en infraestructura y personal.
En un comunicado conjunto, el director general del IMSS, Zoe Robledo, destacó que la firma de este convenio simboliza avances “históricos” para la institución, con el respaldo de más de 307 mil trabajadores, lo que representa un 82 por ciento de apoyo.
Entre las mejoras establecidas en el acuerdo se encuentran la ampliación de permisos para el cuidado y lactancia, así como el reconocimiento de categorías tanto docentes como de salud. Además, se creará una Comisión Bilateral para la Salud, y se implementará un pago por infectocontagiosidad específico para el personal de limpieza en laboratorios.
El nuevo contrato colectivo entrará en vigor el 16 de octubre y se mantendrá hasta el 15 de octubre de 2027. “Este convenio tiene un elemento histórico: cuenta con el respaldo de la base y de la presidenta, quien ha seguido de cerca este proceso”, declaró Robledo.
Por su parte, Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, quien presenció la firma, subrayó que la inversión en el sector salud es uno de los aspectos más destacados del presupuesto 2026, que representa casi el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto.
La ceremonia de firma se llevó a cabo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), donde participaron también Rafael Olivos Hernández, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS, y Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, junto con Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación.