En un acto significativo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicatos Nacional de Trabajo del Seguro Social (SNTSS) han formalizado un nuevo Convenio de Revisión Integral del Contrato Colectivo de Trabajo para el periodo 2025-2027. Este acuerdo, que se firmó en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), implica un aumento histórico del 8.1 por ciento en salarios y prestaciones.
La firma se realizó en presencia de destacados funcionarios, incluyendo al director general del IMSS, Zoé Robledo, y al secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López. También estuvo presente el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, quien actuó como testigo de honor.
Robledo destacó la relevancia histórica de este acuerdo, el cual representa un avance significativo para más de 307 mil trabajadores, quienes participaron mediante un voto personal, libre y secreto. Entre los beneficios del nuevo contrato se encuentran la ampliación de permisos para cuidado y lactancia, mejoras para categorías docentes y de salud, y el establecimiento de una Comisión Bilateral para la Salud, además del pago por infectocontagiosidad para el personal de limpieza en laboratorios.
Este nuevo contrato comenzará a regir el 16 de octubre y se prolongará hasta el 15 de octubre de 2027. Robledo señaló que este acuerdo cuenta con el respaldo de la base trabajadora y de la propia presidenta del país, lo que lo convierte en un hito en la historia del IMSS.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, enfatizó que el IMSS se encuentra en una nueva etapa, impulsada por el compromiso del gobierno federal, que se refleja en el paquete económico para 2026. Este incluye inversión en salud, un sector que representa casi el 4 por ciento del Producto Interno Bruto del país.
Por su parte, el doctor Rafael Olivos Hernández, secretario general del SNTSS, resaltó que la revisión del contrato colectivo se traduce en beneficios concretos, como mejoras en los sobresueldos y apoyo económico en caso de invalidez. Asimismo, reconoció la sensibilidad del director del IMSS durante el proceso de revisión, lo cual ha permitido una reciente inversión en infraestructura y equipamiento.
El doctor Olivos también mencionó que el IMSS ha creado más de 40 mil plazas en los últimos cuatro años, lo que ha mejorado significativamente los servicios ofrecidos a los derechohabientes.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, subrayó que este acuerdo representa un avance importante hacia un entorno laboral más justo y digno, alineándose con los principios de la Cuarta Transformación. Destacó que esta negociación colectiva refleja la voluntad tanto de las autoridades como de los más de 300 mil trabajadores consultados, quienes dieron un respaldo del 82 por ciento al acuerdo.
Finalmente, Bolaños López agradeció la colaboración de la Secretaría de Hacienda, del IMSS y del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, reconociendo que el esfuerzo conjunto ha hecho posible este acuerdo favorable para la vida laboral del país.
