Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Inicia análisis del Paquete Económico 2026 en el Congreso

El análisis del Paquete Económico 2026 comienza en el Congreso con la Ley de Ingresos como foco principal.

Este lunes, el Congreso de la Unión da inicio al análisis del Paquete Económico 2026, un proceso clave que definirá los recursos destinados a cada entidad federativa, incluidas las necesidades del estado de Hidalgo. El diputado de Morena y secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Daniel Andrade Zurutuza, destacó la importancia de la discusión en torno a la Ley de Ingresos, que será el eje central de este análisis.

Gestiones para incrementar recursos

Andrade Zurutuza enfatizó que, tras la revisión del paquete, se realizarán gestiones con el gobernador y la Secretaría de Hacienda para solicitar el mayor número posible de recursos para Hidalgo. “Vendrá el análisis y, a partir de ahí, podremos determinar los recursos para la entidad”, comentó el legislador, quien convocó a los diez diputados federales hidalguenses a colaborar en esta gestión.

Es importante recordar que la fecha límite para la aprobación del Paquete Económico es el 15 de diciembre de 2023, lo que proporciona un plazo adecuado para desarrollar propuestas sólidas. Sin embargo, Andrade Zurutuza subrayó que el año pasado la aprobación se concretó el 8 de diciembre, lo que añade presión al proceso actual.

Sin nuevos impuestos, pero con más apoyos

En una conferencia matutina celebrada en el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Paquete Económico 2026 no contempla la creación de nuevos impuestos, pero sí un aumento en los recursos destinados a programas sociales. Además, indicó que será la última ocasión en que se otorguen apoyos a Petóleos Mexicanos (PEMEX), lo que marca un cambio significativo en la política fiscal hacia la empresa estatal.

Este análisis no solo definirá la asignación de recursos, sino que también reflejará las prioridades del gobierno federal para el próximo año, en un contexto donde la optimización de recursos es crucial para el desarrollo de las entidades federativas.

Te recomendamos

Última Hora

Esta decisión pone fin de manera definitiva al conflicto legal en torno al proceso electoral en Poza Rica.

Seguridad

Un médico fue detenido tras fingir su muerte para escapar de un proceso por abuso sexual.

Última Hora

Estas declaraciones indignaron a escritoras, poetas y editoras mexicanas, quienes exigieron su destitución.

Última Hora

Siete asesinados en Guachochi y cinco en Juárez mientras Chihuahua sigue siendo el estado más violento.

Salud

Pemex refuerza atención médica en Hidalgo tras recientes lluvias.

Última Hora

Magistrado en TEPJF plantea revertir código de ética de Morena por atentar contra libertad de expresión.

Última Hora

Entre ellas destaca Grupo Consultor de Tabasco , empresa fundada por Adán Augusto y declarada “fantasma” desde 2017.

Nacional

La comunicación en comunidades afectadas es prioridad para el gobernador Menchaca en Hidalgo

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Döring denuncia que la megafarmacia es un "elefante blanco" que ha saqueado el erario.

Política

Jorge Romero asegura que el futuro del PAN no depende de alianzas políticas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.