En San Quintín, el proyecto del Atlas de Riesgo ha comenzado oficialmente con la colaboración de las Compañías Mexicanas de la Construcción en Ensenada, conocido como Comice. Este esfuerzo tiene como objetivo principal el fortalecimiento del ordenamiento territorial y el desarrollo urbano en el municipio.
José Placencia Galindo, presidente de Comice, destacó que este documento servirá como una base sólida para la creación de políticas públicas, la reducción del riesgo de desastres, y la disminución de la vulnerabilidad en la región. “Este proyecto aborda muchas de las necesidades actuales del municipio, incluyendo medidas preventivas para áreas en riesgo, ya sea por inundaciones, incendios forestales, deslizamientos o sismos”, explicó.
El Atlas de Riesgo también jugará un papel crucial en la atracción de nuevas inversiones, tanto nacionales como extranjeras. Los empresarios tendrán la confianza de que sus inversiones se realizarán en un entorno seguro. “Este esfuerzo responde a las necesidades del ayuntamiento en relación con programas de vivienda, donde se busca desarrollar entre mil y dos mil viviendas en la localidad, por lo que se requiere un análisis de riesgo para estas áreas”, añadió Placencia Galindo.
Por su parte, la subdirectora de Protección Civil, Liliana Munguía Acosta, informó que desde principios de septiembre se iniciaron los trabajos administrativos y técnicos del Atlas de Riesgo. Mencionó que desde el 2012 no existía un documento que contemplara las zonas del municipio.
Finalmente, Munguía Acosta anunció que en octubre comenzarán con los ejes del proyecto, involucrando al gobierno, empresas y ciudadanos a través de mesas de trabajo, lo que permitirá una colaboración más efectiva para la seguridad y el bienestar de San Quintín.