El Segundo Simulacro Nacional 2025 contó con la participación activa de diversas instituciones estatales y educativas en Tlaxcala. Este ejercicio se realizó con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención ante desastres naturales en la población local.
Las distintas dependencias, centros de trabajo, organizaciones y municipios de Tlaxcala se unieron a esta importante actividad, siguiendo los protocolos de protección civil y seguridad establecidos. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) llevó a cabo operativos específicos para asegurar el bienestar de los ciudadanos, garantizando una respuesta eficiente ante un posible siniestro.
Cada institución implementó su plan de protección civil, donde se realizó la evacuación de su personal, se identificaron zonas seguras y puntos de reunión. Además, se midió el tiempo de evacuación, lo que reafirmó el compromiso de estas entidades con la seguridad de la población y la importancia de las medidas preventivas.
La Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET) también respondieron al llamado, logrando un tiempo de evacuación de dos minutos y 30 segundos desde que se activó la alerta sísmica. En total, participaron 2,493 instituciones educativas de todos los niveles, sumando más de 377 mil estudiantes en el simulacro.
Además, diversos centros laborales en la entidad también se unieron a esta iniciativa, lo que demuestra el compromiso colectivo con la seguridad y bienestar de la población tlaxcalteca. A través del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y las instancias de seguridad y protección civil, se fortaleció la cultura de atención y prevención, buscando establecer espacios seguros para todos.
El simulacro se llevó a cabo a nivel nacional a las 12:00 horas, simulando un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Cada dispositivo móvil recibió una alerta en tiempo real, permitiendo a todos los participantes tomar acción de inmediato.