Las recientes lluvias en Ciudad Netzahualcóyotl, ubicada en el oriente del Estado de México, han dejado serias consecuencias para la población, especialmente para aquellos con raíces oaxaqueñas. En esta localidad, se han reportado al menos 22 mil daños que incluyen viviendas, comercios, escuelas y centros religiosos.
El pasado sábado, una tormenta dejó caer 75 milímetros de agua, afectando a 24 colonias, de las cuales 15 se encuentran en estado de emergencia y dos con daños severos. Según El Financiero, alrededor de 110 calles están inundadas y los residentes han reportado la presencia de “agua roja” y un fuerte olor a gasolina en el ambiente.
Las colonias más impactadas son Ampliación Vicente Villada y Villada, identificadas como la “zona cero”, además de la Metropolitana tercera sección y Evolución, donde los habitantes sufrieron hasta 48 horas con aguas negras después del colapso del Colector Villada.
Se estima que entre el 10 y el 40 por ciento de los residentes de Ciudad Netzahualcóyotl son de ascendencia oaxaqueña, quienes se trasladaron a esta área entre las décadas de 1970 y 1990. Muchos de ellos han visto cómo sus hogares se inundan cada temporada de lluvias, pero las condiciones actuales son las más devastadoras que han experimentado.
Alfredo Cabrera Mendoza, un vecino de la colonia Evolución, compartió su experiencia: “fue una cosa espantosa lo que sucedió el sábado”. En su hogar, el agua alcanzó los 40 centímetros de altura. Los afectados han expresado su frustración, señalando que llevan casi tres décadas enfrentando inundaciones, pero nunca habían visto una situación tan crítica como la del pasado fin de semana, cuando las aguas residuales se desplazaron por 112 calles y vías principales.
En respuesta a la emergencia, la Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E en su fase de auxilio, desplegando 12 vehículos y más de 120 elementos del Ejército y la Guardia Nacional para ayudar a las familias afectadas.