El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, organizó el Parlamento Estatal “Altepetl Chantli – Pueblo Indígena” en la nueva sede del Congreso del Estado, un evento que reunió a 61 jóvenes de pueblos originarios con el objetivo de fortalecer su participación en la vida democrática y fomentar la paz.
Un espacio para la juventud
Este foro se llevó a cabo a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, quien resaltó la importancia de ofrecer un espacio adecuado para que las nuevas generaciones puedan ejercer su derecho a la libre expresión. Los participantes utilizaron herramientas como la oratoria, el debate y la argumentación para mejorar sus habilidades comunicativas y de liderazgo.
Durante el evento, los jóvenes compartieron reflexiones sobre problemáticas sociales que enfrentan sus comunidades, analizando temas como la discriminación, el acceso a la educación y la preservación de sus tradiciones. Fue un entorno de aprendizaje y construcción colectiva donde se generaron propuestas concretas para contribuir al desarrollo de Puebla desde una perspectiva incluyente.
Compromiso con la democracia
La Subsecretaría de Juventud, dirigida por Alexa Espidio, destacó que estos espacios son fundamentales para que los jóvenes puedan expresar sus ideas y perspectivas. “Necesitamos escuchar las voces de nuestros pueblos originarios para construir un futuro más justo y equitativo”, comentó Espidio durante su intervención.
Con iniciativas como esta, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la juventud y su papel en el fortalecimiento de la democracia. Al fomentar el liderazgo en la vida pública, se busca empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.
Este Parlamento no solo fue un ejercicio de participación, sino también un llamado a la paz y a la unidad en Puebla, recordando que la diversidad cultural es una fortaleza que debe ser celebrada y protegida.