Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Jueces y magistrados del Poder Judicial de CDMX toman protesta

Los 137 jueces y magistrados elegidos por voto popular asumen su cargo en el Congreso de la Ciudad de México.

En un acto significativo para el sistema judicial de la capital, 137 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México tomaron protesta este 15 de marzo de 2024 ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México. Este evento marca un hito en la consolidación de la justicia en la metrópoli, ya que estos funcionarios fueron electos por voto popular, reflejando así la voluntad del pueblo.

Un paso hacia la transparencia y la confianza

La elección de estos jueces y magistrados representa un avance hacia un sistema más transparente y accesible, donde los ciudadanos tienen voz en la selección de quienes impartirán justicia. La ceremonia, que se realizó en el recinto legislativo, estuvo acompañada de discursos que enfatizaron la importancia de la independencia judicial y el compromiso con la ley.

Durante la toma de protesta, el presidente del Congreso, junto con otros representantes, subrayaron la necesidad de que estos nuevos funcionarios actúen con integridad y respeto hacia la ciudadanía. “Hoy comienza una nueva etapa en la justicia de nuestra ciudad”, afirmó uno de los oradores en el evento, destacando la relevancia de este momento para la democracia.

Compromisos y expectativas

Los nuevos magistrados y jueces se comprometen a cumplir con sus funciones de manera imparcial y a velar por los derechos de todos los ciudadanos. Este compromiso es vital en un contexto donde la confianza en las instituciones ha sido puesta a prueba en varias ocasiones.

La realidad es que, con esta renovación, se espera que el Poder Judicial de la Ciudad de México pueda enfrentar los desafíos que plantea la sociedad actual, desde la lucha contra la corrupción hasta la defensa de los derechos humanos. Los ojos del público estarán puestos en estos nuevos funcionarios, quienes tienen la responsabilidad de restaurar la fe en un sistema que debe ser justo y equitativo para todos.

La toma de protesta no solo simboliza un cambio en el personal del Poder Judicial, sino también una oportunidad para redefinir la relación entre la justicia y los ciudadanos en la metrópoli, un paso que muchos consideran necesario para el avance de la democracia en el país.

Te recomendamos

Nacional

Varios aspirantes confunden el cargo y el proceso electoral en el Consejo de la CDHCMX.

Deportes

El Congreso de la CDMX aprobó la custodia compartida de mascotas en casos de divorcio.

Última Hora

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, envía iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial en CDMX.

Política

La iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados será prioritaria para Morena en el Congreso de la Ciudad de México.

Entretenimiento

CIUDAD DE MÉXICO.— La conductora y modelo Galilea Montijo ha vuelto a ser noticia, no solo por su participación en la tercera temporada de...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.