Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

La escultura de Vito Alessio Robles lista para ser reinstalada

La restauración de la escultura de Vito Alessio Robles concluyó, ahora está lista para su nuevo hogar en Saltillo.

La restauración y limpieza de la escultura de Vito Alessio Robles ha finalizado exitosamente, y la pieza está lista para ser reinstalada en el bulevar que lleva su nombre en Saltillo. Esta labor fue encabezada por el escultor saltillense Jorge Alberto González Cepeda, quien dirigió el equipo encargado de la revisión y restauración de esta emblemática obra.

Detalles del proceso de restauración

González Cepeda, maestro de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Coahuila, afirmó que, tras varios días de trabajo, la escultura se encuentra en excelentes condiciones. La restauración se realizó como parte de la ampliación del bulevar Nazario S. Ortiz Garza, una obra impulsada por el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, que conectará a la colonia Saltillo 2000 con el norte de la ciudad.

El restaurador explicó que la escultura, hecha de bronce y con un peso aproximado de 1,200 kilogramos, fue creada hace alrededor de 50 años por el artista Cuauhtémoc Zamudio. Se trata de una pieza sedente que había acumulado una gran contaminación debido a su exposición a las inclemencias del tiempo.

“Primero realizamos una revisión visual de la pieza completa para evaluar su estado y diseñar la estrategia de desmontaje y traslado. La pieza está bien, aunque presentaba una gran contaminación”, comentó González Cepeda. Esta situación, provocada por el polvo y otros agentes ambientales, afectó el brillo original del bronce, que ahora ha sido recuperado tras el proceso de restauración.

El proceso de limpieza y conservación

El proceso de restauración comenzó con una limpieza exhaustiva utilizando un detergente neutro, aplicado con una hidrolavadora a presión para eliminar las impurezas. Posteriormente, se llevó a cabo la reactivación de la pátina, una película que protege el bronce y que se forma de manera natural o con químicos. Finalmente, se aplicaron ceras y otras sustancias para crear una capa protectora que prolongará la vida de la escultura y la mantendrá en óptimas condiciones.

“El resultado es bastante satisfactorio, aunque será el público quien juzgue el trabajo”, expresó González Cepeda. Comparando el estado anterior de la pieza con su aspecto actual, el restaurador indicó que la escultura parece recién salida del estudio.

Con más de 30 años de experiencia en la restauración de obras similares, González Cepeda enfatizó la importancia de realizar este tipo de labores de manera periódica para mantener el patrimonio cultural de la ciudad. “Es fundamental que las autoridades estén dispuestas a preservar estos íconos que fortalecen la identidad de Saltillo”, concluyó.

Por último, el Gobierno Municipal de Saltillo, encabezado por el alcalde Javier Díaz González, informó que el monumento será reinstalado en su nuevo sitio una vez que se completen las acciones de dignificación del entorno, que incluirán iluminaciones, reforestación y embellecimiento del área.

Te recomendamos

Economía

El gobernador de Coahuila resalta el potencial del gas no convencional para la economía local.

Economía

El gobernador Jiménez celebra el lanzamiento del nuevo portafolio de RAM en Saltillo

Última Hora

Manolo Jiménez destaca que en Coahuila se fabrican las mejores camionetas RAM para México y el mundo.

Política

El gobernador Manolo Jiménez presenta programa de pavimentación en ejidos de General Cepeda

Salud

Gabriel Elizondo anunció la vacunación en primarias para proteger a los alumnos

Nacional

El programa "Aquí Vamos Gratis" ha beneficiado a miles de saltillenses con más de 261 mil traslados.

Última Hora

Coahuila lanza Expo Coahuila y arranca Rodeo Saltillo 2025 con ocupación hotelera récord y artistas de lujo.

Última Hora

“Aquí hay voluntad y resultados, esa es la diferencia”, afirmó.

Salud

El gobierno de Coahuila impulsa un programa integral para la prevención de adicciones.

Política

Comienza la construcción de calles con pavimento asfáltico en Saltillo tras años de gestión vecinal.

Nacional

La CDHEC organiza la Carrera 5K por los Derechos Humanos el 26 de octubre de 2025.

Nacional

Saltillo inicia con gran aceptación el programa de transporte público gratuito "Aquí Vamos Gratis".

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.