Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

La Glorieta de las y los Desaparecidos: Un símbolo de lucha y memoria en Guadalajara

La Glorieta de las y los Desaparecidos conmemora a las víctimas de desapariciones en México.

La Glorieta de las y los Desaparecidos, anteriormente conocida como Glorieta de los Niños Héroes, se ha transformado en un espacio emblemático que refleja no solo el patrimonio arquitectónico y cultural de Guadalajara, sino también la lucha social en torno a la problemática de las desapariciones en México. Este monumento, que se sitúa en el cruce de las calles Mariano Otero, Niños Héroes y Chapultepec, fue inaugurado en 1951 y ha sido un punto de reunión para familiares y colectivos de víctimas de desaparición.

La construcción de la glorieta fue obra del escultor guanajuatense Juan Fernando Olaguíbel Rosenzweig y del arquitecto Vicente Morales Mendiola, quienes dieron vida a una estructura que honra la memoria de seis cadetes mexicanos caídos en 1847 durante la invasión estadounidense. En su centro se levanta una columna de 50 metros, con estatuas en su base y la figura de la Madre Patria en la parte superior.

Con el paso del tiempo, la glorieta ha sufrido daños que han requerido su rehabilitación. Recientemente, la Unidad de Gestión de Riesgos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Guadalajara identificó daños en el monumento, lo que llevó a un proceso de restauración en colaboración con colectivos de desaparecidos. Este trabajo conjunto ha asegurado que las manifestaciones y lonas en honor a las víctimas permanecieran visibles durante el proceso de rehabilitación.

Desde su renombramiento hace ocho años, la Glorieta de las y los Desaparecidos ha cobrado un nuevo significado. Se ha convertido en un punto de encuentro no solo para las familias que buscan a sus seres queridos, sino también para diversas manifestaciones sociales, incluidas las marchas feministas y LGBTQ+. La fundadora del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos de Jalisco, Guadalupe Aguilar, expresó la importancia de este espacio: “Es un lugar de memoria, que nos obliga a contar lo que nos ha pasado”.

Además de ser un sitio de lucha, la glorieta simboliza el progreso histórico de Guadalajara, que en la década de 1950 experimentaba un crecimiento notable en su urbanización y desarrollo. La modernización de la ciudad, impulsada por el gobierno estatal, incluyó no solo la glorieta, sino también otras obras importantes que buscaban reflejar la identidad nacional.

Hoy, la Glorieta de las y los Desaparecidos continúa siendo un faro de esperanza y un símbolo de la resistencia ante la crisis de desapariciones que afecta a México, recordando que cada nombre y rostro representa una historia y una familia que busca justicia.

Te recomendamos

Educación

Luchas estudiantiles en México exigen condiciones dignas y el fin de la violencia.

Entretenimiento

El matador yucateco André Lagravere se presenta hoy en la Plaza Nuevo Progreso.

Política

La Presidenta subraya que la corrupción es traición a los valores del país.

Tecnología

Aprovecha la oferta para adquirir el iPhone 17 Pro Max con pagos a 24 meses sin intereses

Última Hora

La tormenta tropical Priscila podría convertirse en huracán en las próximas horas.

Política

La Presidenta Sheinbaum enfatizó que la corrupción es traición a los valores de México

Última Hora

El Niño Prodigio avisa cambios intensos para varios signos este domingo que pueden cambiar el rumbo del día.

Deportes

México busca avanzar ante Chile en los Octavos de Final del Mundial Sub-20.

Última Hora

Televisa estrena transmisiones de la F1 en México a partir de este domingo 5 de octubre con Singapur.

Última Hora

México gana 1-0 a Marruecos y avanza a octavos del Mundial Sub-20 en partido intenso y decisivo.

Deportes

Eduardo Arce destaca que aún queda mucho por hacer tras avanzar a Octavos de Final.

Última Hora

¿Por qué estas series importan hoy en México.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.