El informe más reciente del Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que la natalidad en la región continúa en un crecimiento notable. En septiembre, se registró un incremento del 1,57% en el número de nacimientos en comparación con el año anterior, basado en datos de julio. Por otro lado, el número de muertes ha disminuido un 1,68% en relación con los registros de 2024, hasta agosto.
Guadalajara destaca como la provincia con el mayor aumento en nacimientos, presentando un impresionante crecimiento del 6,53% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Le sigue Orense, que muestra un incremento del 6,46%. Además, todas las provincias de la región han reportado un aumento en los nacimientos: Toledo con un 1,27%, Cuenca con un 0,77%, Ciudad Real con un 55% y Albacete con un 0,27%.
En cuanto a la mortalidad, la tendencia también es positiva, ya que se ha observado una reducción en el número de fallecimientos en Castilla-La Mancha. Hasta agosto, se reportaron 7,495 fallecimientos, lo que representa una disminución del 1,68% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Las provincias de Guadalajara y Albacete muestran los mejores resultados, con una disminución del 4,26% en el número de muertes.
Sin embargo, en Toledo y Cuenca se reporta un ligero aumento en las cifras de mortalidad, siendo Toledo el que presenta un incremento cercano a un punto y medio y Cuenca aumentando en un punto.
Estos datos oficiales proporcionan una visión alentadora sobre la situación demográfica de la región, reflejando un aumento en la natalidad y una disminución en la mortalidad, lo que podría tener implicaciones positivas para el futuro demográfico de la zona.
