Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

La SCJN presenta nuevo logo que refleja la diversidad cultural

La Suprema Corte de Justicia de la Nación renueva su imagen institucional con un símbolo de inclusión y pluralidad.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dado un paso significativo al renovar su imagen institucional, un cambio que busca reflejar la pluralidad, la inclusión y el respeto a la diversidad cultural de México. Este nuevo enfoque se enmarca dentro de una estrategia que busca acercar a la institución a la sociedad, destacando su compromiso con la justicia y los derechos de todos los mexicanos.

Un nuevo símbolo de autoridad y servicio

El cambio más destacado en esta renovación es la incorporación del bastón de mando como un nuevo elemento en el símbolo institucional. Este emblema cultural, asociado a los pueblos originarios, simboliza la autoridad que recibe la encomienda de servir y administrar justicia. Se suma así a los tradicionales símbolos de la Corte, como el águila libertaria, la balanza, la rama de olivo, la hoja de laurel, el pergamino y la espada, que representan la función jurisdiccional y los valores que la Corte defiende.

Con esta renovación, la SCJN se posiciona como un auténtico Tribunal Constitucional al servicio de la sociedad, enfocado en la protección del medio ambiente, la defensa de los derechos humanos y la atención a los grupos en situación de vulnerabilidad, incluyendo a las comunidades afromexicanas y otros sectores históricamente marginados.

Un compromiso con la sociedad

La SCJN ha dejado claro que su nueva imagen no es solo un cambio estético, sino una reafirmación de su papel en la protección de los derechos humanos y la inclusión social. En su página oficial, la institución subraya su compromiso con la sostenibilidad y la atención a aquellos que más lo necesitan, destacando la importancia de un sistema judicial que refleje la realidad diversa de México.

Este nuevo enfoque, que fue presentado oficialmente el 8 de septiembre de 2025, busca que la SCJN sea vista como un aliado en la lucha por la justicia y el respeto a la diversidad, en un país donde la pluralidad cultural es una de sus principales riquezas. La #NuevaSCJN, como se ha dado a conocer en redes sociales, simboliza un cambio hacia un sistema judicial más inclusivo y comprometido con el bienestar de todos los mexicanos.

“La SCJN se reafirma como un tribunal comprometido con la justicia social y el respeto a la diversidad cultural”

Con esta renovación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación no solo moderniza su imagen, sino que también establece un nuevo estándar en su interacción con la sociedad, promoviendo una visión más inclusiva y representativa de la realidad mexicana.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Educación

Cuatro de cada diez mujeres en México sufren problemas de salud mental, revela un estudio de AXA e Ipsos.

Deportes

A menos de un año del Mundial, se definen los clasificados en una emocionante carrera hacia la Copa del Mundo.

Última Hora

Shakira hace historia al llenar cuatro veces el Estadio Akron y recibir un homenaje wixaritari por su logro.

Mundo

La ansiedad digital se manifiesta en el estrés constante por estar conectado, afectando la salud mental de muchos.

Última Hora

La Ciudad de México lidera las cifras con 163 trasplantes , seguida de Jalisco con 55 y Guanajuato con 43.

Tecnología

El Toyota Prius 2026 ofrece hasta 1,337 km de autonomía y un diseño más agresivo al mercado mexicano.

Mundo

Carlos Mota denuncia que el Gobierno de la 4T oculta aumentos de impuestos a la ciudadanía.

Deportes

Siigo Aspel lanza alianzas estratégicas para transformar la cultura empresarial y digitalizar las PyMEs en México.

Política

El PRI arriesga su supervivencia si no genera nuevas propuestas y líderes cercanos a la ciudadanía.

Nacional

La presidenta Sheinbaum asegura que la colaboración con médicos cubanos es esencial para atender a los más pobres.

Nacional

BlackRock lanza su Programa de Experiencia de Fondos Mutuos en México, ampliando opciones para inversores locales.

Salud

Las bronquiectasias, enfermedad respiratoria crónica, siguen invisibles para pacientes y médicos, afectando su calidad de vida.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.