La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) dio un paso significativo en la mejora de la infraestructura educativa al reinaugurar la Primaria General Ignacio Zaragoza en Pachuca, un evento que coincide con el inicio del ciclo escolar 2025-2026. Esta ceremonia, encabezada por el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, marca el regreso a clases de más de 962 mil estudiantes en 8,632 escuelas del estado.
Rehabilitación y nueva esperanza para los alumnos
Durante el acto, se llevó a cabo un corte de listón y la develación de una placa conmemorativa del edificio que fue completamente reconstruido tras presentar graves problemas estructurales. Este plantel, que cuenta con 80 años de historia, recibió una inversión total de 14.5 millones de pesos para su rehabilitación. A esta cifra se suma la aportación de Petróleos Mexicanos (PEMEX), que destinó 1.3 millones de pesos para el equipamiento de la escuela.
La subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl García Curiel, explicó que la inversión inicial se había estimado en ocho millones de pesos para rehabilitar solo dos módulos, pero al detectar riesgos en las losas, fue necesario demolerlos por completo, así como una barda colindante con un jardín de niños. “Cuando nos avisan que la escuela ya estaba en pésimas condiciones, que ya era un riesgo para la integridad de trabajadores y alumnos, el gobernador autorizó que rápidamente se rehaciera este espacio educativo”, subrayó Castrejón.
Apoyos educativos y futuro de los estudiantes
Como parte de este evento, las autoridades entregaron simbólicamente herramientas escolares, incluyendo uniformes, útiles, libros de texto y calzado, para apoyar a los estudiantes en su educación. Además, Castrejón anunció que a partir del próximo año, entre enero y febrero, se otorgará la beca federal Rita Cetina a estudiantes de primaria y secundaria, con el objetivo de ayudar a disminuir la deserción escolar. Actualmente, el 94% de los alumnos de nivel primaria concluyen en tiempo y forma la secundaria.
El evento también contó con la participación de la senadora Simey Olvera Bautista, el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, Óscar Pérez Rojas, director del INHIDE, y Daniel Fragoso, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quienes reafirmaron su compromiso con la educación en Hidalgo.
