Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

La vejez costará más que la juventud, advierte Condusef

La Condusef alerta sobre el alto costo del envejecimiento y la falta de ahorro adecuado para el retiro.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha lanzado una alarmante advertencia: vivir la vejez será más costoso que la juventud. En un contexto donde los bajos rendimientos de los productos de ahorro e inversión se suman al aumento de la esperanza de vida, el presidente de la Condusef, Óscar Rosado, subrayó la necesidad urgente de prepararse financieramente para esta etapa de la vida.

Retos financieros para el futuro

Durante su intervención en el 11 Encuentro de Educación Financiera de Banamex, Rosado Jiménez destacó que la vejez debería ser vista como una etapa de felicidad, pero las cifras actuales complican esa visión. “La tasa de retorno de las inversiones no alcanza el 100% en ningún país, incluyendo a los más desarrollados. Además, la esperanza de vida está aumentando, y para 2040, se prevé que las personas vivan alrededor de 20 años más”, explicó.

Este aumento en la esperanza de vida implica que habrá que contar con recursos financieros suficientes para cubrir esas dos décadas adicionales. “Hay que amortiguar 20 años más con activos financieros para poder disfrutar de la vejez”, añadió.

Conciencia sobre el ahorro

Rosado hizo hincapié en la necesidad de crear conciencia entre los jóvenes sobre la importancia de ahorrar desde temprana edad. Comparó el alto costo de los cuidados de salud en la vejez con los gastos de la vida juvenil, afirmando: “Es más caro ser viejo que ser joven. Una cuenta de un laboratorio o un estudio clínico es mayor que la de una noche en un antro”.

La realidad es que ya no basta con pensar en el ahorro solo durante la vida laboral. Rosado propuso que se debe establecer una trayectoria de ahorro e inversión que comience en la etapa estudiantil. “Desde una modesta cuenta de depósito de un estudiante, se puede construir un proyecto de vida y de activos que permita abandonar el tema del retiro como un mero concepto”, comentó.

Además, resaltó que la edad de retiro actual no refleja la realidad del mercado laboral, donde muchas personas mayores de 60 años siguen trabajando. “Se necesita una nueva construcción cultural que aborde este asunto con un enfoque completamente diferente al que existe actualmente”, concluyó.

La advertencia de la Condusef es clara: planificar adecuadamente el futuro financiero es esencial para disfrutar de una vejez digna y plena, evitando sorpresas desagradables que pueden derivar de la falta de previsión.

Te recomendamos

Economía

Grupo México da 10 días a Citi para que responda sobre la oferta por Banamex.

Última Hora

Grupo México propone compra de Banamex con recursos propios y créditos por 2,000 mdd sin nueva deuda.

Última Hora

Las estafas digitales suben 47% en octubre y expertos alertan sobre fraudes en compras en línea.

Economía

Citi confirma que no ha recibido oferta para adquirir Banamex de Grupo México

Economía

Citi confirma que no ha recibido oferta de Grupo México para comprar Banamex

Economía

Grupo México lanza oferta por el 100% de Banamex, buscando adquirir control total del banco.

Economía

Claudia Sheinbaum afirma que no hay clima adverso para el sector privado en el país

Economía

La compra por parte de Chico Pardo revitaliza Banamex y refuerza la inversión privada en México

Última Hora

Claudia Sheinbaum alcanza un histórico 73% de aprobación en su primer año de gobierno según Banamex.

Economía

Fernando Chico Pardo compra el 25% de Banamex por 42 mil millones de pesos

Economía

La divisa mexicana se apreció un 0.13% y cierra en 18.40 pesos por dólar.

Economía

Fernando Chico Pardo y otros inversionistas están interesados en la OPI de Banamex.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.