Lilia Cedillo Ramírez se perfila como la nueva rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), liderando las tendencias en las elecciones con un amplio respaldo del personal académico y administrativo. Desde los primeros reportes, su candidatura se ha fortalecido en las votaciones realizadas en institutos, escuelas preparatorias y complejos regionales, donde ha obtenido una clara mayoría.
Votaciones sin incidentes y alta participación
La jornada electoral comenzó a las 08:00 horas y se desarrolló sin incidentes. Las autoridades universitarias instalaron casillas en varias facultades y unidades académicas, incluyendo Ciudad Universitaria, el Edificio Carolino y Medicina. Lilia Cedillo emitió su voto en la Unidad de Seminarios, donde fue recibida con porras de docentes y trabajadores, evidenciando el apoyo que ha logrado consolidar.
Las urnas cerrarán a las 18:00 horas y el 12 de septiembre de 2023, el Consejo Universitario calificará los resultados y declarará oficialmente a la nueva rectoría para el periodo 2025-2029. Aunque el voto de los alumnos se presenta dividido entre los tres candidatos, la fortaleza de Cedillo en sectores clave parece ser un factor decisivo.
Dominio en escuelas preparatorias y proyección de liderazgo
En las escuelas preparatorias, institutos y complejos regionales, Cedillo ha recibido un apoyo notable, contrastando con el nivel superior donde el voto está más repartido entre los otros aspirantes. Este respaldo múltiple por parte de los niveles administrativos y académicos podría ser suficiente para inclinar la balanza a su favor, según los reportes de tendencia del proceso electoral.
El posible triunfo de Lilia Cedillo no solo consolidaría su gestión al frente de la BUAP, sino que también marcaría la continuación de proyectos enfocados en el fortalecimiento institucional, investigación y educación de calidad. Aunque el voto estudiantil fue fragmentado, el apoyo de los docentes y personal administrativo podría ser el factor que defina el resultado final. Todos los ojos están puestos en el cierre de casillas y el escrutinio final, donde se determinará el futuro de la universidad.