Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Los puentes peatonales en Tlaxcala: ¿realmente son efectivos?

Los puentes peatonales en Tlaxcala son poco utilizados debido a su ubicación y mantenimiento.

La efectividad de los puentes peatonales en Tlaxcala ha sido objeto de debate. A pesar de la presencia de diversas estructuras en la capital del Estado, la población tiende a no utilizarlas a menos que sea necesario.

Existen varios puentes peatonales en puntos estratégicos como el Mercado, la Ribereña, el Recinto Ferial, el Boulevard Ocotlán y cerca de instituciones educativas como el Cobat 01 y la Unidad Santa Cruz. Sin embargo, su funcionalidad ha sido puesta en entredicho.

Un estudio titulado “Motivos de uso y no uso de puentes peatonales en la Ciudad de México: la perspectiva de los peatones” señala que estos puentes a menudo requieren que las personas caminen distancias considerables, lo cual puede desincentivar su uso. Además, se ha observado que su ubicación no siempre es la más conveniente, lo que puede llevar a que la gente prefiera cruzar las calles de manera insegura.

En Tlaxcala, los ciudadanos han manifestado que la decisión de utilizar un puente peatonal depende de la situación y del área específica. Por ejemplo, los puentes en el Cobat 01 y la zona del mercado son más frecuentados, ya que ofrecen una forma más segura y rápida de cruzar. Por otro lado, estructuras como las de la Unidad Santa Cruz y Ocotlán son menos utilizadas debido a que requieren más tiempo y esfuerzo, aumentando el riesgo en ciertos momentos del día.

La mayoría de los puentes peatonales parecen estar diseñados para beneficiar a los automovilistas, priorizando el flujo vehicular sobre la seguridad peatonal. Esto plantea la necesidad de reevaluar su diseño y ubicación, con el fin de adaptarlos mejor a las necesidades de los peatones sin comprometer la circulación vehicular.

Te recomendamos

Última Hora

El chef tlaxcalteca William Téllez competirá en el World Paella Day en Valencia.

Política

La Gobernadora anunció la construcción de la Ciudad del Adulto Mayor para 2026 en Tlaxcala.

Última Hora

México se prepara para una participación histórica en la FITUR 2026 como país invitado.

Nacional

Autos con engomado azul y placas 9 y 0 no podrán circular en CDMX y Edomex el 19 de septiembre.

Entretenimiento

Gia Kush optó por masturbarse en lugar de huir del sismo en CDMX, generando controversia.

Última Hora

Gia Kush se volvió viral tras masturbarse en su casa durante el fuerte sismo en Ciudad de México.

Última Hora

Los nuevos daños observados en las últimas horas han generado preocupación entre los ciudadanos y autoridades locales.

Nacional

El sismo del 19 de septiembre de 1985 sigue marcando la memoria colectiva de México.

Última Hora

México se alista para ser país invitado en la FITUR 2026, destacando su riqueza cultural.

Nacional

Autos con engomado azul y terminación de placa 9 y 0 no podrán circular.

Última Hora

Este viernes, ciertos vehículos no podrán circular en la CDMX y Edomex por el programa Hoy No Circula.

Última Hora

Mónica Mayer presenta su proyecto Pinto mi raya con obra interactiva y 80 códigos QR en la UNAM este septiembre.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.