En una Sesión Extraordinaria de Pleno llevada a cabo el 2 de septiembre de 2025, Manuel Vázquez Conchas, en su calidad de Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala, presentó su Informe de Actividades correspondiente al periodo del 15 de enero al 31 de agosto de 2025. Este informe se dio en el marco de su reelección como Presidente, reafirmando su compromiso de promover la justicia administrativa en el estado.
Compromisos y logros durante su gestión
Durante su exposición ante las magistradas Luz María Vázquez Ávila y Martha Zenteno Ramírez, Vázquez Conchas destacó que el Tribunal se ha consolidado como un garante del acceso efectivo a la justicia administrativa y un actor clave en el Sistema Estatal Anticorrupción. En este contexto, el Pleno celebró un total de 37 sesiones, de las cuales 14 fueron ordinarias y 23 extraordinarias, generando 235 acuerdos en beneficio del funcionamiento institucional.
El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Obra Pública también tuvo un papel activo, realizando 14 sesiones extraordinarias y aprobando 48 acuerdos, entre los que destaca la adquisición de 30 equipos de cómputo y la licitación para la construcción de la nueva sede, que requiere una inversión de 4 millones 690 mil 589.53 pesos.
Estadísticas y resultados en el ámbito jurisdiccional
En el ámbito jurisdiccional, se registraron un total de 731 asuntos en diversas materias. Entre ellos, destacan 216 expedientes administrativos, 359 asuntos de jurisdicción voluntaria, 40 expedientes fiscales y 24 procedimientos de responsabilidad administrativa. Además, se defendieron 92 amparos en este periodo, reflejando la carga de trabajo del Tribunal.
En cuanto a responsabilidades administrativas, Vázquez Conchas indicó que desde 2019 hasta agosto de 2025, se han tramitado 85 procedimientos, de los cuales 32 concluyeron con sentencia y 40 están en trámite, con sanciones que incluyen inhabilitaciones de hasta 16 años y multas superiores a 2 millones de pesos.
Respecto al ejercicio presupuestal, el Presidente del Tribunal reveló que se contó con un presupuesto autorizado de 67 millones 17 mil 97 pesos, al que se sumaron ingresos adicionales por 10 millones 209 mil 206.34 pesos y un remanente del ejercicio anterior de 19 millones 300 mil 360.53 pesos, sumando un total de 96 millones 526 mil 663.87 pesos. Hasta el cierre de agosto, se ha ejercido el 48.3% de este monto, quedando un 51.7% por aplicar según lo programado.
Los gastos relevantes durante este periodo alcanzaron 14 millones 639 mil 582.31 pesos, de los cuales el 64.3% se destinó a la obra pública de la nueva sede. Este avance en la infraestructura institucional incluye la rehabilitación de instalaciones físicas y la adquisición de equipo tecnológico.
Vázquez Conchas también resaltó la importancia de la profesionalización del personal, destacando 68 actividades de capacitación y la consolidación de convenios de colaboración con el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción. Esta colaboración ha permitido la creación de herramientas como el Manual de Procedimientos y Modelo para la Recepción de Quejas y Denuncias Administrativas.
«Este informe es el reflejo de un trabajo comprometido que consolida al Tribunal como una institución moderna, confiable y cercana a la ciudadanía», subrayó Vázquez Conchas, reafirmando su compromiso de seguir promoviendo la justicia administrativa en Tlaxcala con eficacia y transparencia.
Finalmente, el Magistrado reafirmó su intención de impulsar la consolidación del Centro Público de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y fortalecer la Plataforma Digital de Asignación de Expedientes, asegurando así una distribución transparente y equitativa de asuntos entre las ponencias.