La marcha del 2 de octubre en la Ciudad de México está programada para el jueves, una manifestación que anualmente convoca a miles de personas. En el 2025 se conmemoran 57 años de la trágica matanza de Tlatelolco, donde el movimiento estudiantil del 68 fue reprimido. Estudiantes de diversas universidades, así como organizaciones sociales han organizado esta mega marcha que simboliza la lucha por la libertad y el respeto a los derechos humanos.
La concentración de los participantes comenzará en la Plaza de las Tres Culturas, con la intención de iniciar la marcha a las 16:00 horas, avanzando desde el norte hacia el centro de la ciudad. La ruta de la marcha incluirá principales avenidas y concluirá en la explanada del Zócalo.
Las calles que sufrirán cierres incluyen: Avenida Ricardo Flores Magón, Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida 5 de Mayo, así como los alrededores del Zócalo. Las autoridades podrían implementar cierres adicionales en otras calles para garantizar la seguridad y el flujo de la marcha.
La consigna “2 de octubre no se olvida” resuena entre las generaciones, recordando la matanza de estudiantes en 1968 y la continua exigencia de justicia y memoria. Este año, además de la conmemoración, se alzarán voces pidiendo justicia por el caso de Ayotzinapa, el cese del genocidio en Gaza, soluciones a la crisis de desaparecidos en México, y seguridad en la UNAM.
Con varios colectivos confirmando su participación, se anticipa que miles de personas recorrerán las calles, por lo que las autoridades han recomendado a los ciudadanos tomar precauciones.