La diputada por Puebla, María de la Barreda, ha intensificado su compromiso con los habitantes del Distrito 17 al recorrer diversas colonias, entre ellas Rancho Colorado y Jesús González Ortega, donde se ha reunido con ciudadanos para escuchar sus inquietudes y necesidades. En estos encuentros, que han ocurrido en las últimas semanas, los vecinos han expresado su agradecimiento por el acercamiento constante de la legisladora.
Compromiso y transparencia
Durante sus visitas, María de la Barreda no solo ha escuchado a los ciudadanos, sino que también ha compartido los avances y gestiones que ha realizado desde el Congreso de Puebla. Los vecinos han valorado su disposición para informar sobre los resultados de su trabajo y dar seguimiento a las demandas que tienen un impacto directo en su calidad de vida. “Mi compromiso es claro: seguir trabajando desde el Congreso para que cada gestión se traduzca en beneficios reales para las familias del Distrito 17”, señaló la diputada en una de sus reuniones.
Esta cercanía con la ciudadanía y la rendición de cuentas son pilares fundamentales del plan de trabajo de la diputada, quien busca fortalecer la confianza entre los ciudadanos y sus representantes. La realidad es que estos encuentros permiten a la legisladora estar más en contacto con las necesidades reales de la comunidad, lo que a su vez puede influir positivamente en la creación de políticas públicas más efectivas.
Resultados en el terreno
A medida que avanza su gestión, María de la Barreda ha logrado establecer un canal de comunicación efectivo con los ciudadanos de su distrito, lo que resulta crucial para abordar temas que afectan la vida cotidiana de las familias en Puebla. La diputada ha mencionado que su objetivo es que cada acción realizada tenga un impacto tangible, y que los pobladores sientan que sus voces son escuchadas y tomadas en cuenta.
Con estas acciones, María de la Barreda no solo reafirma su compromiso político, sino que también establece un modelo de gestión que podría ser replicado por otros legisladores en el estado. La interacción constante con la comunidad es esencial para construir un Puebla más fuerte y unido, donde cada ciudadano pueda contribuir y beneficiarse de un gobierno más accesible y responsable.
