Más de 3 mil efectivos militares están llevando a cabo tareas de rescate en la Sierra Norte, tras la reciente contingencia que afectó a la zona. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció que desde el inicio de la emergencia, se activó el Plan DN-III-E, que incluye el uso de tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora de agua y un hospital militar, entre otros recursos destinados a proporcionar apoyo inmediato a la población afectada.
Jorge Cortés, responsable del Sexto Regimiento y portavoz del comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, informó que hasta el momento se han distribuido más de tres mil despensas a los damnificados. Además, se han repartido 56 litros de agua embotellada y mil raciones de alimentos calientes, así como la evacuación de 12 personas en lancha.
En total, la Defensa Nacional y la Guardia Nacional han desplegado mil 625 efectivos en la región afectada. Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) ha realizado tres vuelos, uno para evacuar a seis personas y dos más para la entrega de víveres. Hasta la fecha, esta dependencia ha distribuido mil 500 paquetes de despensas y más de 2,400 litros de agua, utilizando tres vehículos, tres embarcaciones, una planta potabilizadora, un avión y un helicóptero.
El reporte indica que la Defensa Nacional cuenta con mil 47 elementos, mientras que la Guardia Nacional tiene mil 100 efectivos y la Marina mil 125 integrantes en la zona. El coronel de la Guardia Nacional, Marco Antonio Mendoza, detalló que actualmente 700 elementos de los estados de Puebla y México están apoyando en las labores de rescate y asistencia en la Sierra Norte, respaldados por varios vehículos y tres helicópteros.
Adicionalmente, se están llevando a cabo colectas en la Universidad Central para ayudar a los damnificados de la situación en Poza Rica.