Desde enero hasta septiembre de 2025, más de dos mil mexicanos que fueron repatriados de Estados Unidos han sido canalizados a sus lugares de origen desde Coahuila. Este proceso se lleva a cabo a través del albergue ubicado en Nueva Rosita, que forma parte del programa federal “México te Abraza”.
La representante del Instituto Nacional de Migración (INM) en Coahuila, Sonia Leticia Guardiola Alemán, destacó que la colaboración entre diversas autoridades ha sido clave para facilitar un retorno seguro para los connacionales. “El albergue trabaja de manera continua en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales para ofrecer atención integral a los mexicanos que buscan este apoyo”, comentó Guardiola.
Guardiola explicó que al llegar a los módulos de repatriación, se informa a los repatriados sobre su derecho a acceder al albergue, donde pueden recibir atención médica, alimentación y hospedaje temporal. La decisión de acudir al albergue es completamente voluntaria y, en caso de aceptarlo, el personal del INM se encarga de trasladarlos a Nueva Rosita mediante grupos de protección al migrante.
“Pueden quedarse en el albergue el tiempo que necesiten para regresar de manera segura a sus estados de origen. Asimismo, aquellos que han sido repatriados también pueden llegar de forma voluntaria, ya que el albergue está disponible para todos los mexicanos que requieran estos servicios”, detalló.
Este esfuerzo coordinado busca no solo facilitar el retorno, sino también ofrecer un espacio de apoyo para la reintegración de los repatriados en sus comunidades.