Durante el periodo de enero a septiembre de 2025, más de dos mil mexicanos que fueron repatriados desde Estados Unidos han recibido asistencia y han sido enviados a sus lugares de origen desde el estado de Coahuila. Este proceso se ha facilitado a través del albergue ubicado en Nueva Rosita, que forma parte del programa federal “México te Abraza”.
La representante del Instituto Nacional de Migración (INM) en Coahuila, Sonia Leticia Guardiola Alemán, destacó la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno para asegurar el retorno seguro de los connacionales. “Es una coordinación con todas las autoridades, tanto federales, estatales y también municipales”, afirmó Guardiola.
El albergue opera de manera continua, brindando apoyo integral a aquellos mexicanos que optan por ser canalizados a este espacio. “Esta funcionando con normalidad, la verdad es que tenemos muy buenos resultados en ese apoyo”, añadió la funcionaria.
Al llegar a los módulos de repatriación, se informa a los repatriados sobre su derecho a acceder al albergue. Allí pueden recibir atención médica, alimentos y hospedaje temporal. Es importante señalar que la decisión de acudir al albergue es voluntaria. Aquellos que acepten el apoyo son trasladados a Nueva Rosita por el personal del INM mediante grupos de protección al migrante.
Los repatriados pueden permanecer en el albergue el tiempo que necesiten para organizar su regreso seguro a sus entidades de origen. Además, aquellos que deseen recibir asistencia pueden llegar de manera voluntaria, ya que el albergue está abierto a todos los mexicanos que busquen este tipo de apoyo.
La labor de las autoridades en este proceso es crucial para garantizar que los repatriados cuenten con los recursos necesarios para reintegrarse a sus comunidades de una manera más efectiva y segura.