Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Médico naval asciende a capitán tras controversia en aduanas

David Trejo Cervantes fue promovido tras validar irregularidades en el Laboratorio Central de Aduanas

El médico naval David Trejo Cervantes ha sido ascendido al grado de Capitán de Navío, un nivel que lo acerca al Almirantazgo, después de haber liderado el Laboratorio Central de Aduanas. Su promoción, anunciada en julio de 2024, se da en medio de un contexto polémico relacionado con la validación de gasolina como si fuera aceite.

Trejo Cervantes, especialista en cirugía plástica, asumió el cargo el 1 de julio de 2023, siendo responsable de las pruebas científicas y técnicas necesarias para identificar mercancías prohibidas, incluyendo precursores químicos del fentanilo. En este lapso, la Secretaría de Marina lo incluyó en una lista de propuestas de ascenso que se presentó al Senado.

Los ascensos en la Armada de México son propuestos por la dependencia que dirige el almirante Rafael Ojeda y requieren la aprobación del presidente. Durante un desfile cívico-militar el 16 de septiembre, Ojeda hizo mención de las recientes detenciones de miembros de la Marina, lo que ha generado un clima de tensión dentro de la institución.

El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador aprobó el ascenso de Trejo Cervantes, quien fue destacado por haber demostrado un alto valor y espíritu de cuerpo en sus funciones. Según el dictamen del Senado, los méritos del médico naval incluyen su entrega al servicio y su capacidad profesional en situaciones críticas.

El Laboratorio Central de Aduanas, bajo su dirección, fue objeto de críticas debido a la controversia sobre la validación de gasolina, un hecho que ha suscitado cuestionamientos sobre la efectividad de sus funciones en la detección de drogas y mercancías prohibidas. Este laboratorio tiene un papel crucial en la seguridad nacional y en procesos legales relacionados con el narcotráfico.

La validación errónea de combustibles ha generado preocupaciones sobre la integridad de las operaciones del laboratorio, que es esencial para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley en el país.

Te recomendamos

Última Hora

El chef recuerda bien esa tarde cuando camionetas con escoltas y personal del Ejército y Marina llegaron al lugar.

Última Hora

Comisión de Marina invitará a diálogo al Almirante Morales para tratar temas clave de la Semar.

Última Hora

La oposición avanza con mociones para destituir a Guillermo Francos por incumplir la ley de discapacidad.

Última Hora

Buque Escuela “Cuauhtémoc” concluye pruebas en mar y retorna a Nueva York reforzando orgullo naval mexicano.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Seguridad

La SRE de México lamenta la muerte de los DJs colombianos B-King y Regio Clown, y asegura que se investigará.

Última Hora

La Cámara de Diputados estudiará la solicitud y determinará si procede abrir un proceso formal.

Seguridad

Las autoridades detuvieron a cinco personas en un operativo contra la extorsión en Acolman.

Seguridad

En un operativo en Sonora, la Marina confiscó más de 57 mil cigarros y drogas.

Última Hora

Marina y FGR aseguran más de 57 mil cigarros, 8 mil latas de cerveza y cocaína en San Luis Río Colorado.

Última Hora

Esta acción marca un parteaguas histórico y un nuevo estándar de honestidad para la institución.

Seguridad

La operación "Restitución" ha recuperado 895 inmuebles en el Estado de México desde abril.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.