El médico naval David Trejo Cervantes ha sido ascendido al grado de Capitán de Navío, un nivel que lo acerca al Almirantazgo, después de haber liderado el Laboratorio Central de Aduanas. Su promoción, anunciada en julio de 2024, se da en medio de un contexto polémico relacionado con la validación de gasolina como si fuera aceite.
Trejo Cervantes, especialista en cirugía plástica, asumió el cargo el 1 de julio de 2023, siendo responsable de las pruebas científicas y técnicas necesarias para identificar mercancías prohibidas, incluyendo precursores químicos del fentanilo. En este lapso, la Secretaría de Marina lo incluyó en una lista de propuestas de ascenso que se presentó al Senado.
Los ascensos en la Armada de México son propuestos por la dependencia que dirige el almirante Rafael Ojeda y requieren la aprobación del presidente. Durante un desfile cívico-militar el 16 de septiembre, Ojeda hizo mención de las recientes detenciones de miembros de la Marina, lo que ha generado un clima de tensión dentro de la institución.
El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador aprobó el ascenso de Trejo Cervantes, quien fue destacado por haber demostrado un alto valor y espíritu de cuerpo en sus funciones. Según el dictamen del Senado, los méritos del médico naval incluyen su entrega al servicio y su capacidad profesional en situaciones críticas.
El Laboratorio Central de Aduanas, bajo su dirección, fue objeto de críticas debido a la controversia sobre la validación de gasolina, un hecho que ha suscitado cuestionamientos sobre la efectividad de sus funciones en la detección de drogas y mercancías prohibidas. Este laboratorio tiene un papel crucial en la seguridad nacional y en procesos legales relacionados con el narcotráfico.
La validación errónea de combustibles ha generado preocupaciones sobre la integridad de las operaciones del laboratorio, que es esencial para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley en el país.