La ciudad de Mexicali ha realizado una inversión significativa en infraestructura vial, utilizando más de 260 millones de pesos provenientes del programa del Registro Público Vehicular (REPUVE). Este programa, instaurado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, se diseñó en 2022 con el objetivo de que los recursos fueran asignados directamente por las autoridades locales en cada estado y municipio.
En total, se han llevado a cabo 37 obras en distintas áreas de la ciudad, de las cuales 34 ya están finalizadas, una se encuentra en proceso y dos están en fases de licitación. La pavimentación ha abarcado un total de 37 mil 572 metros cuadrados, mientras que la reconstrucción ha sumado 16 mil 528 metros cuadrados, y la rehabilitación ha alcanzado 317 mil 785 metros cuadrados.
Durante el año 2022, se ejecutaron 22 obras, en 2023 se realizaron cinco y en 2024 se han completado siete. Actualmente, hay tres proyectos en desarrollo. Entre las principales colonias beneficiadas con la pavimentación se encuentran Estrella, Santa Isabel, Loma Linda y Santa Rosa, así como diversas áreas en el valle, como Ciudad Guadalupe Victoria.
En cuanto a la rehabilitación, se han mejorado vialidades claves como la calzada Montejano, la avenida Villahermosa, la calzada Cataratas del Niágara, la Calzada de las Haciendas, la avenida Ocotlán, y Lombardo Toledano. También se han renovado importantes avenidas como la calzada Anáhuac, el bulevar Lázaro Cárdenas y la carretera hacia San Luis Río Colorado, cubriendo tramos desde la avenida Ignacio Zaragoza hasta la calle de acceso a la Central de Abastos.
Este esfuerzo por parte del gobierno municipal no solo busca mejorar la infraestructura vial de Mexicali, sino también contribuir al desarrollo urbano y la calidad de vida de sus habitantes.