Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

México impone aranceles del 50% a autos, ropa y acero de China

La propuesta de aranceles del 50% afecta importaciones de autos, textiles y acero provenientes de China y otros países.

(250911) -- BEIJING, Sept. 11, 2025 (Xinhua) -- A drone photo taken on Aug. 21, 2025 shows autos to be loaded onto a cargo ferry at a cargo dock in Yantai, east China's Shandong Province. China's auto market maintained steady expansion in August, with both production and sales reporting double-digit increases, data from the China Association of Automobile Manufacturers (CAAM) showed on Thursday. From January to August, total auto sales stood at about 21.13 million units, up 12.6 percent year on year, with sales growth accelerating by 0.6 percentage points from the January-July period, according to the CAAM. (Photo by Tang Ke/Xinhua)

La presión ejercida por Estados Unidos ha llevado al Gobierno de México a implementar nuevas medidas arancelarias que buscan frenar la importación de mercancías chinas. En el Paquete Económico 2026, se propone un incremento de aranceles de hasta el 50% para más de mil 400 fracciones, que incluyen autopartes, autos ligeros, productos textiles y de acero.

Aumento de aranceles para proteger la industria nacional

Según el Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México, las autopartes actualmente cuentan con un arancel máximo del 35%, pero se pretende elevarlo a un 50%. En el caso de los autos ligeros, que hoy tienen un arancel del 15% y 20%, también se prevé un aumento significativo. Además de China, los nuevos aranceles afectarán a países como Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, naciones con las que México no mantiene tratados comerciales vigentes.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, señaló que esta propuesta busca proteger las industrias estratégicas del país, dado que los productos seleccionados representan aproximadamente el 8.6% de las importaciones mexicanas. “Incrementaremos los aranceles hasta el límite que nos permite la Organización Mundial de Comercio”, destacó Ebrard tras participar en un evento de certificación de aeronaves.

Impacto en el empleo y la inversión

El secretario también hizo hincapié en que la industria automotriz nacional representa el 23% de la manufactura total, y que es fundamental protegerla ante la entrada de autos a precios por debajo del inventario. “Una de las formas de protegerla es aumentar los aranceles sobre esos autos ligeros que hoy se importan tan bajo”, aseguró.

Con estas medidas, se estima que se protegerán alrededor de 320,000 empleos en sectores como el textil, vestido, plástico, electrodomésticos y juguetes. Sin embargo, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores ha manifestado su rechazo a la propuesta, argumentando que podría amenazar inversiones por más de 60,000 millones de pesos realizadas por empresas mexicanas que distribuyen vehículos chinos.

Guillermo Rosales, presidente de la asociación, advirtió que las empresas distribuidoras de capital nacional han establecido más de 800 puntos de venta de vehículos de marcas chinas, y que un aumento tan drástico en los aranceles podría forzar ajustes en los precios al público a medida que se agoten los inventarios disponibles.

La realidad es que, mientras el Gobierno busca proteger a la industria nacional, los efectos sobre el mercado y el empleo son cuestiones que deben ser consideradas cuidadosamente en las decisiones económicas futuras.

Te recomendamos

Economía

La incertidumbre por los aranceles de EE.UU. frena la llegada de nuevas empresas al Parque Industrial Frontera.

Deportes

Amaury Vergara afirma que Chivas es un símbolo del talento mexicano en el fútbol.

Economía

El evento celebró el liderazgo femenino en la innovación climática y el emprendimiento verde.

Seguridad

Juan Ramón Matta Ballesteros, famoso narcotraficante, murió a los 80 años en prisión en EE. UU.

Última Hora

Estas declaraciones indignaron a escritoras, poetas y editoras mexicanas, quienes exigieron su destitución.

Última Hora

Cher sorprende con su rutina cinco veces por semana y planchas de hasta cinco minutos manteniendo energía máxima.

Última Hora

El Nobel Philippe Aghion revela que apostar por el Estado y la competencia impulsa la innovación urgente.

Última Hora

Para México y la región latinoamericana, este aumento de violencia y hostilidad hacia los agentes de inmigración de EE.

Última Hora

Petro designa a Jeffrey Sachs asesor para impulsar autonomía y desarrollo sostenible en Colombia.

Última Hora

Suscripciones digitales con 20% y hasta 40% de descuento terminan hoy 31 de octubre en oferta limitada.

Política

La celebración en México por treguas arancelarias oculta una pérdida de autonomía política.

Mundo

China insta a Estados Unidos a que no realice ensayos nucleares tras anuncio de Trump

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.