El Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) ha incrementado su capacidad operativa mediante la incorporación de más personal, maquinaria y vehículos. Este esfuerzo tiene como finalidad abordar de manera más eficiente las fugas de agua, la rehabilitación del alcantarillado y los trabajos de bacheo en la capital. Con la formación de 12 nuevas cuadrillas, el organismo ahora puede atender alrededor de 100 obras pendientes diariamente, lo que marca un progreso significativo en comparación con meses anteriores.
La reciente inversión ha permitido la contratación de más trabajadores y la adquisición de equipo que facilita realizar bacheo al mismo tiempo que se llevan a cabo reparaciones de fugas y tuberías. Esta estrategia ayuda a minimizar el tiempo en que las obras permanecen abiertas, lo cual es una preocupación constante para los ciudadanos afectados.
Los vecinos que enfrentan problemas en sus colonias podrán experimentar una resolución más rápida de las intervenciones, lo que contribuirá a disminuir las molestias viales y los riesgos para peatones y automovilistas. MIAA enfatizó que este reforzamiento se realiza en respuesta a las demandas ciudadanas surgidas tras la municipalización del servicio de agua potable y alcantarillado.
Uno de los reclamos más comunes ha sido la tardanza en la finalización de las reparaciones. A menudo, aunque una fuga se atiende con celeridad, el proceso de bacheo y rehabilitación de la superficie quedaba pendiente durante días o incluso semanas, causando inconvenientes en la movilidad de la ciudad.