Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Moreira exige presupuesto para salarios dignos y pagos a Pemex

Rubén Moreira demanda un presupuesto que garantice salarios mínimos profesionales y el pago a proveedores de Pemex.

El diputado federal Rubén Moreira Valdez ha hecho un llamado contundente al gobierno para que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 contemple recursos suficientes que aseguren salarios dignos para profesionales como policías, enfermeras, médicos, maestros y militares. Esta exigencia se basa en la reforma al Artículo 123, recientemente aprobada y pendiente de publicación.

Durante su participación en el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, Moreira subrayó que es inaceptable que estos trabajadores, fundamentales para la sociedad, perciban sueldos tan bajos. Actualmente, se estima que deben ganar al menos 18 mil pesos mensuales, una cifra que refleja el promedio registrado por el IMSS. “Hoy policías y enfermeras están entre los peor pagados del país, eso debe terminar”, enfatizó.

Deuda millonaria de Pemex

Además de los salarios, el legislador exigió que se garantice el pago de los adeudos millonarios que Pemex tiene con sus proveedores, una deuda que supera los 20 mil millones de dólares. Moreira, acompañado por el economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, urgió a que el Senado concluya el proceso legislativo para que el Ejecutivo publique la reforma, permitiendo así la asignación inmediata de recursos en beneficio de miles de trabajadores.

“No puede repetirse el engaño de decir que no hay recursos. La ley es clara: los remanentes del Banco de México deben usarse primero para cubrir adeudos financieros”, denunció Moreira, quien fue enfático al señalar que el dinero existe, pero es desviado a otros fines.

En cuanto al Fobaproa, Moreira reiteró su propuesta de cancelar los recursos públicos que se le destinan. Coincidió con Di Costanzo, quien desmintió a la Presidencia, aclarando que las cuotas que pagan los bancos al IPAB no eliminan la deuda, sino que respaldan el seguro de depósitos de los ahorradores. “Presidenta, no mienta. Que le expliquen bien: el rescate bancario se paga con recursos del Ramo 34. Es el PRI el que ha propuesto que se deje de pagar”, concluyó Di Costanzo.

Por su parte, el abogado Miguel Ángel Sulub compartió su experiencia en el Foro Voces para una Economía Mejor, realizado en Campeche, donde empresarios y ciudadanos expresaron su preocupación por los adeudos de Pemex. “La falta de pagos golpea directamente a la economía carmelita”, puntualizó, revelando la gravedad de la situación que afecta tanto a proveedores como a la economía local.

Las declaraciones de Moreira destacan la urgencia de atender las necesidades de los trabajadores y la responsabilidad del gobierno para garantizar un presupuesto que cumpla con las expectativas de la ciudadanía. En un contexto donde el costo de vida continúa en aumento, la lucha por salarios justos y pagos a proveedores se vuelve cada vez más apremiante.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Política

Exfuncionarios de Pemex reciben pensiones y enfrentan investigaciones por corrupción en la petrolera.

Tecnología

Eusebio González destaca la recuperación de Tatahuicapan tras el brote y reitera apoyo a la gobernadora Rocío Nahle.

Tecnología

Eusebio González Hernández confirma que se resolvió el brote de salud en Tatahuicapan y apoya a Rocío Nahle.

Tecnología

Eusebio González Hernández anuncia que la crisis de salud en Tatahuicapan ya fue resuelta por autoridades competentes.

Entretenimiento

El IMSS busca terrenos seguros para un nuevo CEDI en Monclova, garantizando la seguridad de los infantes.

Seguridad

Un choque frontal entre una camioneta y una pipa de Pemex cobró la vida de dos mujeres y dejó a un menor gravemente herido.

Seguridad

Un choque frontal con una pipa de Pemex cobra la vida de dos mujeres y deja un menor gravemente herido.

Última Hora

El IMSS advierte sobre la hepatitis, afectando a niños y jóvenes, y comparte medidas urgentes de prevención.

Tecnología

La calificadora S&P critica la oferta de recompra de bonos de Pemex, considerándola una operación oportunista.

Salud

Trabajadores del IMSS recibirán un aumento salarial del 8.1% a partir del 15 de octubre de 2025.

Última Hora

Esta es una oportunidad que no deben dejar pasar, ya que podría cambiar significativamente su futuro financiero.

Tecnología

El IMSS reduce a 30 días el diagnóstico y 21 días el tratamiento del cáncer cervicouterino en derechohabientes.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.