En un giro inesperado, la bancada de Morena en el Cabildo de Saltillo votó en contra del programa de transporte público gratuito titulado “Aquí Vamos Gratis”, que contempla dos rutas troncales que cruzarán la ciudad de sur a norte y de oriente a poniente. Esta decisión fue condenada por el primer regidor, Mario Mata Quintero, quien expresó su descontento durante la sesión del miércoles.
La votación y sus implicaciones
Los regidores de Morena, incluyendo a Alejandra Salazar, Daniela Ramos Macías, Rosaura Monroy, Ricardo Treviño Salinas y el síndico José Roberto Martínez, se manifestaron en contra de esta iniciativa propuesta por el alcalde Javier Díaz. A pesar de la oposición de Morena, el programa fue aprobado gracias a los votos de las fracciones del PRI, PAN, MC y PRD, beneficiando a aproximadamente 250,000 saltillenses. Además, el proyecto incluye la reestructuración de las rutas tradicionales, que ahora funcionarán como alimentadoras.
“Es una pena que Morena votara en contra de darle gratis a la gente un gran programa de movilidad como el de Aquí Vamos. Está totalmente mal que tengan la visión partidista de Morena de decir todo no y no decir cómo sí, de politizar el tema”, afirmó Mata Quintero, quien también destacó que el rechazo de los regidores morenistas se extendió a la propuesta de incrementar la infraestructura de ciclovías y la instalación de semaforos sincronizados, así como obras peatonales.
Reacciones y controversias
La postura de Morena ha generado un intenso debate en la comunidad, donde muchos consideran que su voto en contra del transporte gratuito es un error que busca más la controversia política que el bienestar de los ciudadanos. “Fue un gran error de Morena. Buscaron crear polémica y seguirse promoviendo con fines políticos, pero a costa de la gente”, sentenció Mata.
La discusión en torno a este programa de movilidad destaca la importancia de las decisiones en el Cabildo y su impacto en la vida diaria de los saltillenses. Mientras algunos regidores buscan avanzar en la movilidad urbana, otros parecen priorizar intereses partidistas, lo que sin duda afectará a la comunidad.