Una mujer de la tercera edad sufrió un accidente el mediodía de ayer en Guadalajara al caer en un socavón que había permanecido sin reparar en la colonia San Juan Bosco. Este incidente ocurrió en la zona del tianguis, específicamente en la intersección de las calles Pedro Celestino Negrete y Esteban Alatorre.
Según reportes de Tv Azteca Jalisco, la mujer cayó a un profundo agujero de aproximadamente dos metros de profundidad y cuatro metros de ancho y largo. Este socavón se había vuelto parte del paisaje urbano tras un incidente previo en el que un camión de transporte público había provocado daños en la infraestructura.
La reacción de los comerciantes y vecinos fue inmediata, organizándose para intentar rescatar a la mujer. Utilizando una escalera, lograron acceder al fondo del socavón y sacarla, permitiendo que recibiera atención médica de manera oportuna.
Al lugar llegaron elementos de la Cruz Roja, quienes realizaron los procedimientos adecuados de atención y evaluación. Posteriormente, personal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara acordonó la zona para evitar futuros accidentes y garantizar la seguridad de los transeúntes.
El fenómeno de los socavones en Guadalajara ha crecido de manera alarmante, con más de 3,300 hundimientos reportados en menos de dos años, lo que representa un promedio de seis por día. La mayoría de estos casos se ha registrado en colonias como Jardines del Country, Valle de San Isidro y El Bethel, donde algunos hundimientos han alcanzado profundidades superiores a un metro, especialmente con el inicio de las lluvias.
La infraestructura hidráulica de la ciudad muestra un deterioro significativo, según el Laboratorio de conflictos socioambientales de la Universidad Jesuita de Guadalajara, ya que muchos de los colectores y drenajes tienen más de medio siglo de antigüedad y han superado su vida útil. Especialistas han señalado la urgencia de priorizar la intervención en estos colectores, recomendando el uso de materiales más modernos y duraderos.
La presidenta estatal de Jalisco, Erika Pérez, ha elevado la preocupación sobre la falta de atención a estos problemas, presentando una denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos debido a la inacción de las autoridades locales en la gestión de esta crisis de infraestructura.
