Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Nuevo libro revela mitos sobre el sismo de 1985 en México

Investigadores desmitifican historias del terremoto del 19 de septiembre de 1985

Un nuevo libro titulado “Lo que el terremoto se llevó: un trágico despertar” es un esfuerzo por desentrañar los mitos y curiosidades en torno al devastador sismo que afectó a la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985. Esta obra, creada por los investigadores Daniel Gallardo, David Valdez y Axel Garfias, se basa en ocho años de investigación y presenta una exhaustiva documentación sobre los daños sufridos por los edificios y un memorial a las víctimas.

Entre los mitos abordados, destaca el relato de la tardanza del entonces presidente Miguel de la Madrid en aparecer ante la población, un rumor que persiste a pesar de la evidencia visual que muestra su presencia en la zona afectada pocas horas después del desastre. Los autores subrayan que este libro busca restaurar la memoria histórica sobre el evento y sus consecuencias.

Uno de los casos intrigantes que se exploran es el de un niño llamado Luis Ramón Nafarrete, conocido como “Monchito”. La historia se ha convertido en un mito urbano, siendo considerado un “niño fantasma”. A pesar de que se informó sobre su fallecimiento, la cobertura mediática generó confusiones que distorsionaron su realidad, incluyendo un relato erróneo sobre su padre y una supuesta caja fuerte. Los investigadores encontraron que, al final, el niño fue hallado sin vida, junto a su abuelo.

Además, el libro analiza la caída del edificio Aztlán, que impactó otros edificios cercanos, como los hoteles Regis y del Prado. Valdez comenta que la falta de acción previa en el Aztlán pudo haber evitado el daño a otras estructuras. La obra también menciona la tragedia en la Procuraduría General de Justicia del entonces Distrito Federal, donde se hallaron cuerpos con signos de tortura durante las labores de rescate.

Gallardo y Valdez enfatizan la importancia de recordar estos eventos, ya que los errores del pasado pueden repetirse si no se estudian y comprenden. El libro concluye con un memorial que rinde homenaje a las 4 mil 610 víctimas del terremoto, cuyos nombres han sido verificados en actas de defunción.

Te recomendamos

Última Hora

Los reguetoneros colombianos B King y Regio Clown desaparecen tras gimnasio en Polanco CDMX.

Última Hora

Activistas y ciudadanos sugieren árboles para sustituir palmeras fallecidas en la capital.

Entretenimiento

El Mercado de Jamaica festejará su 68 aniversario con un evento gratuito lleno de música y tradición.

Última Hora

Esta tragedia conmueve a la comunidad y se mantiene bajo estrecha vigilancia el estado de salud de la madre herida.

Seguridad

Erick Acevedo, conductor de microbús, falleció tras ayudar a pasajeros durante explosión en Iztapalapa

Seguridad

Dos artistas colombianos desaparecieron en Polanco el 16 de septiembre.

Última Hora

Mi Compa Chava revoluciona la CDMX con mariscos frescos y filas de hasta dos horas en sus sucursales.

Última Hora

La explosión de una pipa en Iztapalapa dejó 25 muertos y reveló advertencias del conductor.

Última Hora

Fox señala que la transición democrática en México está influenciada por la erosión o persistencia de estas prácticas.

Última Hora

El programa Hoy No Circula restringe la circulación de vehículos en la CDMX y Edomex este sábado.

Ciencia

Julieta Fierro, reconocida astrónoma y divulgadora, falleció a los 77 años.

Tecnología

La feria de integración audiovisual se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre en el CIEC WTC.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.