La tradicional Huamantlada 2025 se tornó trágica al dejar un saldo de ocho personas lesionadas, destacando un hombre de 44 años originario de Puebla que se encuentra en estado crítico. Este individuo sufrió graves heridas de asta de toro en el abdomen y la ingle, además de un trauma de tórax cerrado, lo que obligó su traslado de emergencia al Hospital IMSS-Bienestar de Huamantla, donde se encuentra en quirófano bajo atención especializada.
Atención médica y operativo de seguridad
Según José Ricardo Rosas Velázquez, director de Atención Especializada a la Salud en Tlaxcala, los demás heridos, siete hombres y una mujer con edades que oscilan entre 8 y 62 años, presentaron heridas menores que no requirieron hospitalización. La labor de más de 300 trabajadores de la salud, entre médicos, especialistas y enfermeras, fue fundamental para atender a los afectados en coordinación con el Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tlaxcala (CRUMT).
El médico cirujano José Antonio Zamora Lomelí, quien se ofreció como voluntario, fue el encargado de operar al paciente poblano en estado crítico y su intervención fue clave para estabilizar su salud.
Medidas de prevención y un operativo robusto
El operativo de seguridad implementado en Huamantla incluyó la participación de 123 paramédicos y 21 ambulancias, así como elementos del CRUMT, SUMA Puebla, Bomberos, Cruz Ámbar, Guardia Nacional, Marina, Ejército y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. En un esfuerzo por garantizar la atención inmediata, se dispuso incluso de dos helicópteros para traslados de emergencia.
Las autoridades de salud coincidieron en que las campañas de prevención de accidentes y el consumo responsable de alcohol jugaron un papel importante, ya que este año la cifra de lesionados fue menor en comparación con otras ediciones. La realidad es que, a pesar de la naturaleza riesgosa de la Huamantlada, el evento se desarrolló con una atención adecuada, evitando una tragedia mayor.