Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

¡Participa en la Segunda Celebración Nacional de la Mariposa Monarca!

Abre la convocatoria para la Segunda Celebración Nacional de la Mariposa Monarca, ¡súmate con tus actividades!

La Segunda Celebración Nacional de la Mariposa Monarca ya está en marcha, y la Protección a la Fauna Mexicana AC, a través de su programa Correo Real, junto con la Comunidad de Aprendizaje Crisálida, invitan a instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil y colectivos de divulgación científica a participar en esta importante festividad.

Invitación a participar

La convocatoria está abierta para que escuelas y organizaciones se sumen a la celebración, la cual se llevará a cabo del 1 de octubre al 7 de diciembre de 2025. Este año, el tema central será “Interacciones Naturales”, lo que permitirá a los participantes organizar actividades diversas como festivales, desfiles, charlas en línea o presenciales, cursos, talleres, murales informativos e incluso “mariposeadas”, todo con el fin de promover la conservación de la mariposa monarca.

Las instituciones interesadas tienen hasta el 20 de septiembre para enviar sus propuestas, utilizando el formulario disponible en https://forms.gle/SmQWabssqWQHM3D26. Al registrarse, recibirán el logo oficial del evento para usar en la promoción de sus actividades, además de que se dará difusión en las redes sociales de los organizadores.

Importancia de la celebración

Este festival busca celebrar el fenómeno migratorio de la mariposa monarca en México, coincidiendo con la declaración del 10 de noviembre como el Día Nacional de la Mariposa Monarca. Con esto, se pretende resaltar la importancia ecológica de esta especie y la necesidad de protegerla en su recorrido hacia los santuarios que son fundamentales para su hábitat.

En Coahuila, las acciones de conservación de la mariposa han sido impulsadas por el programa Correo Real de PROFAUNA, con el apoyo de más de 200 voluntarios dedicados al monitoreo de este lepidóptero en la región. Las capacitaciones se han llevado a cabo en escuelas, dependencias públicas y comunidades rurales, promoviendo así la educación ambiental y la concienciación sobre la importancia de la mariposa monarca.

La realidad es que, al involucrarse en esta celebración, no solo se fomenta el conocimiento sobre la mariposa monarca, sino que también se generan espacios de aprendizaje y acción colectiva en pro de la conservación de nuestro entorno natural.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.