Una explosión devastadora ocurrió en la autopista México-Puebla, donde una pipa de gas perteneciente a Transportadora Silza, filial de Grupo Tomza, operaba sin un seguro vigente de responsabilidad civil ni de daño ambiental, incumpliendo la normativa establecida. Este incidente ha dejado un saldo trágico de más de 90 heridos, de los cuales 23 se reportan en estado grave, y cinco personas han perdido la vida.
Irregularidades en la operación de la pipa
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) confirmó que la pipa había cargado combustible en la Terminal Marítima Gas Tomza de Tuxpan, Veracruz, antes de la explosión. Aunque la póliza de seguro fue registrada el 20 de septiembre de 2024, su vigencia concluyó el 12 de junio de 2025, y desde entonces, la empresa no ha solicitado nuevas pólizas, lo que representa una grave irregularidad en sus operaciones.
Además, la ASEA detectó inconsistencias en la planta de almacenamiento donde la pipa operaba. A pesar de haber ingresado una solicitud de seguro para la actividad de suministro de gas LP, esta fue rechazada, dejando a la planta sin cobertura vigente. Inspectores de la agencia, en coordinación con la Comisión Nacional de Energía y la Fiscalía General de Justicia, están elaborando un informe sobre las causas del incidente. Si se confirman fallas atribuibles a la empresa, se enfrentarán a severas sanciones.
Antecedentes de Grupo Tomza
Este accidente resalta un histórico preocupante para Grupo Tomza, que es considerado uno de los proveedores de gas más grandes del país, con operaciones en más de 20 estados. En 2013, una explosión en su planta de Chachapa, Puebla, resultó en la muerte de seis personas y dejó a otras seis heridas, lo que llevó a la Secretaría de Energía a imponer una multa de 52 millones de pesos por múltiples irregularidades en sus pipas.
La situación es alarmante y pone de manifiesto la necesidad de una regulación más estricta en el transporte de sustancias peligrosas en México. Con un historial de fallas y sanciones, la confianza en la operación de Grupo Tomza está en entredicho, y es vital que las autoridades actúen con determinación para prevenir futuros desastres.
