Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Plan comunitario revitaliza la zona chinampera de Xochimilco

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anuncia un plan para proteger y promover la agricultura en San Gregorio Atlapulco.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un plan comunitario que promete transformar la zona productora de San Gregorio Atlapulco en Xochimilco. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar las actividades de cultivo y proteger el suelo de conservación, vital para la biodiversidad y la agricultura local.

Un enfoque sostenible y comunitario

El plan busca no solo mejorar la producción agrícola, sino también fomentar la participación de los habitantes en la conservación de su entorno. La comunidad se beneficiará de recursos y capacitación para implementar prácticas sostenibles que aseguren la calidad del suelo y el agua en esta zona chinampera, conocida por su rica tradición agrícola.

La Jefa de Gobierno destacó que este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para revitalizar las zonas agrícolas de la ciudad, reconociendo la importancia de Xochimilco no solo como un espacio de producción, sino como un patrimonio cultural que debe ser protegido y promovido.

En un contexto donde la urbanización y el cambio climático amenazan las prácticas agrícolas tradicionales, esta iniciativa representa una oportunidad para que los habitantes de San Gregorio Atlapulco se conviertan en guardianes de su propia tierra. El apoyo del gobierno local incluye inversiones en infraestructura y recursos para mejorar la calidad de los cultivos, lo que podría resultar en un aumento significativo en la producción y, por ende, en los ingresos de los agricultores.

Impacto en la comunidad

Es fundamental mencionar que las chinampas son un método agrícola prehispánico único, que ha sido declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. La preservación de estas prácticas no solo es crucial para la agricultura, sino también para la identidad cultural de la región. Al fortalecer la economía local a través de este plan, el gobierno espera que la comunidad pueda acceder a un futuro más próspero y sostenible.

Este plan no solo beneficiará a los productores, sino que también busca sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar el medio ambiente. La Jefa de Gobierno enfatizó que la participación activa de la comunidad es esencial para el éxito de esta iniciativa, instando a los habitantes a involucrarse y aportar sus ideas.

En resumen, el plan comunitario de manejo lacustre en San Gregorio Atlapulco representa un paso significativo hacia la protección de nuestras tradiciones y recursos naturales, marcando un camino hacia un desarrollo más equilibrado y consciente. La expectativa es alta y el compromiso de la comunidad, fundamental para hacer de este proyecto un éxito rotundo.

Te recomendamos

Última Hora

Clara Brugada presenta un plan estratégico para revitalizar la zona lacustre de Xochimilco y Tláhuac.

Tecnología

La jefa de Gobierno propone rescate urgente para la zona lacustre de Xochimilco y Tláhuac ante graves problemas ambientales

Educación

Susana, líder delictiva, fue asesinada junto a su nieta de 10 años en un ataque a balazos en Xochimilco.

Mundo

Bloqueos y manifestaciones hoy afectarán la movilidad en siete alcaldías de la Ciudad de México.

Educación

Clara Brugada presenta el programa ‘Otoch’ para transformar 1,200 unidades habitacionales en la Ciudad de México.

Educación

El programa ‘Otoch’ destina 600 millones de pesos al mejoramiento de viviendas en la Ciudad de México.

Última Hora

Las autoridades continúan su búsqueda activa, por lo que se espera que en las próximas horas se realicen más operativos.

Mundo

Inicia un ambicioso plan para eliminar baches en la CDMX, con reparaciones nocturnas y un presupuesto de 2,250 millones de pesos.

Última Hora

Trece personas son arrestadas por el crimen de Ximena Guzmán y José Muñoz en la CDMX, pero el tirador sigue libre.

Última Hora

Guzmán recibió ocho impactos de bala y Muñoz cuatro , falleciendo en el lugar.

Última Hora

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, envía iniciativa para que el TSJ elija a su presidente en 2026.

Última Hora

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, envía iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial en CDMX.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.