Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Popocatépetl registra 13 emisiones en las últimas 24 horas

El Popocatépetl ha tenido 13 exhalaciones en un día y se encuentra en fase amarilla 2.

El Popocatépetl ha reportado 13 exhalaciones en un periodo de 24 horas, según el monitoreo realizado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente, el volcán, conocido también como Don Goyo, se encuentra en la fase amarilla 2 del Semáforo de Alerta Volcánica.

Por esta razón, se recomienda a la población mantenerse alejada del volcán, especialmente del cráter, debido al riesgo que representa la caída de fragmentos balísticos. Ante posibles lluvias en la región del Popocatépetl, es crucial evitar las áreas bajas de las barrancas, ya que esto puede ocasionar flujos de lodo y escombros.

Las autoridades federales han instado a la ciudadanía a desestimar rumores y a estar al tanto de la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil a través de sus canales oficiales, como el sitio web www.gob.mx/cenapred y la cuenta de Twitter @CNPC_MX. Para reportar emergencias relacionadas con la actividad volcánica, el Cenapred pone a disposición los números telefónicos 800-713-4147 y 911.

En cuanto a las erupciones recientes del Popocatépetl, estas han mostrado actividad moderada y constante, con frecuentes emisiones de fumarolas, cenizas y explosiones menores. Un evento notable ocurrió el 25 de diciembre de 2005, cuando el volcán generó una explosión que lanzó una columna de humo y ceniza de 3 kilómetros de altura, además de expulsar lava.

En años posteriores, especialmente en 2011 y 2012, se registraron múltiples explosiones y emisiones de ceniza y fragmentos de roca, aunque sin causar daños significativos. En 2013, se produjo otra erupción que generó columnas de ceniza de 3 kilómetros y expulsó fragmentos incandescentes a 700 metros del cráter.

En 2025, Don Goyo mantiene un régimen de actividad constante, con emisiones de baja a media amplitud, explosiones esporádicas y exhalaciones de ceniza y gases. Durante abril y mayo de 2025, se documentaron múltiples exhalaciones diarias, como 41 exhalaciones en 24 horas el 16 de mayo y 10 el 18 de mayo, acompañadas de tremores volcánicos.

Respecto a la actividad de montañismo en el Popocatépetl, la Cenapred ha establecido un perímetro de seguridad de 12 kilómetros desde septiembre de 2022, dada la situación de riesgo por la actividad volcánica. Hugo Delgado Granados, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, ha aconsejado a los deportistas buscar otros destinos para sus actividades al aire libre. “No vale la pena arriesgarse”, declaró.

En la misma línea, José Manuel Casanova Becerra, fundador de la Asociación de Montañismo y Escalada de la UNAM, alertó sobre el riesgo de fraudes por parte de personas que organizan tours para escalar el volcán, enfatizando que la seguridad debe ser prioridad ante cualquier intento de ascenso.

Te recomendamos

Última Hora

Movilizaciones estallan en Edomex hoy ante aumento de pasaje de 12 a 14 pesos en transporte público.

Nacional

Se reportan 64 fallecidos y más de 8 mil elementos desplegados en las zonas afectadas.

Nacional

La presidenta Sheinbaum lidera esfuerzos para atender emergencias tras las lluvias que han dejado 37 muertos.

Nacional

La CNPC solicita a la población extremar precauciones ante lluvias por tormentas tropicales.

Seguridad

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, lamentó el asesinato en el CCH Sur.

Nacional

El volcán Popocatépetl tuvo 55 exhalaciones en el último día, según el Cenapred

Ciencia

Julieta Fierro, reconocida astrónoma y divulgadora, falleció a los 77 años.

Ciencia

La científica Julieta Fierro falleció a los 77 años, dejando un legado en la divulgación científica.

Nacional

Más de 80 millones de mexicanos recibieron alertas en sus celulares durante el simulacro de sismo.

Entretenimiento

La UNAM destaca el arte como motor de innovación y emprendimiento social en un encuentro académico.

Salud

El volcán Popocatépetl reportó 49 exhalaciones en las últimas 24 horas y se encuentra en fase amarilla 2.

Última Hora

Hugo Aguilar exige priorizar la defensa de pueblos indígenas en la agenda nacional desde la UNAM.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.