Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Primeros casos de gusano barrenador en la Sierra Negra de Puebla

Se detectaron cuatro casos de gusano barrenador en Puebla, generando preocupación en la comunidad.

Habitantes de la comunidad Villa del Río, ubicada en San Sebastián Tlacotepec de Porfirio Díaz, en la Sierra Negra de Puebla, han reportado la aparición de los primeros cuatro casos del gusano barrenador en la región. Este descubrimiento ha suscitado una gran preocupación entre los residentes y los productores locales, ya que el parásito ha comenzado a afectar a más ganado.

Los pobladores han optado por utilizar remedios caseros, como jabón y gasolina, para tratar a los animales infectados. Sin embargo, estas prácticas han generado alarma debido a los riesgos que conllevan y a la posibilidad de que la infestación se propague a otras comunidades, afectando así a un mayor número de cabezas de ganado.

Ante esta situación, los habitantes han solicitado a las autoridades que se implementen medidas urgentes para controlar la plaga y prevenir pérdidas económicas y productivas en la región.

El gusano barrenador del ganado, conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax, es una larva de mosca que causa un daño significativo al invadir y alimentarse de tejidos vivos en animales de sangre caliente, incluyendo ganado y, en casos extremos, a seres humanos. La mosca adulta deposita sus huevos en heridas abiertas o zonas húmedas del animal, lo que da lugar a que las larvas penetren en la carne viva, provocando infecciones severas, necrosis y fiebre. Si no se recibe tratamiento a tiempo, la muerte del animal puede ser inevitable.

La capacidad del gusano barrenador para propagarse rápidamente entre los animales y su dificultad para erradicarse sin la intervención adecuada de veterinarios constituyen un gran peligro para la salud del ganado. Además, esta plaga puede acarrear pérdidas económicas significativas para el sector ganadero.

Los residentes de Villa del Río continúan en alerta, esperando acciones efectivas de las autoridades para evitar que esta situación se agrave.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.