Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Proceso de consulta del T-MEC inicia para su revisión en 2026

El Gobierno de México convoca a consulta pública para evaluar el T-MEC antes de su revisión en julio de 2026

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció el inicio de un proceso de consulta pública destinado a evaluar el funcionamiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), preparándose para la revisión que el propio acuerdo establece para julio de 2026.

El aviso fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y señala que el artículo 34.7 del T-MEC obliga a la Comisión de Libre Comercio a reunirse en el sexto aniversario de su entrada en vigor para analizar su desempeño y considerar recomendaciones de los países miembros.

Detalles del Proceso de Consulta

El documento, firmado por Ebrard, invita a las partes interesadas a presentar información, comentarios y recomendaciones sobre el funcionamiento del tratado. Esta consulta es crucial, ya que permitirá a México definir su posición en la próxima reunión de la Comisión de Libre Comercio.

El T-MEC sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que fue aprobado en noviembre de 1993 y entró en vigor en enero de 1994. Después de más de dos décadas de funcionamiento, el T-MEC fue firmado en Buenos Aires en noviembre de 2018, modificado en diciembre de 2019 y promulgado en junio de 2020, con su entrada en vigor el 1 de julio de 2020.

Además del texto principal, se firmaron ocho acuerdos paralelos entre México y Estados Unidos, abordando temas laborales, ambientales y de solución de controversias. Este proceso de consulta busca recopilar información de empresas, cámaras industriales, sindicatos, organizaciones sociales y académicos, construyendo un diagnóstico amplio que sustentará la posición que México presentará en la revisión de 2026.

Cómo Participar en la Consulta

El periodo para recibir propuestas será de 60 días naturales a partir de la publicación del aviso. Los interesados podrán enviar sus comentarios a través del correo electrónico [email protected], visitar el portal www.buzontmec.economia.gob.mx o hacerlo de manera presencial en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía, ubicada en Pachuca 189, colonia Condesa, Ciudad de México.

La Secretaría de Economía enfatiza que el objetivo es garantizar la participación de todos los sectores económicos y sociales en esta revisión, que se perfila como la primera gran evaluación del T-MEC desde su entrada en vigor.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Economía

Sheinbaum anuncia inicio de consultas sobre el T-MEC y temas laborales ante aranceles de EU.

Entretenimiento

Corea del Sur busca formas de minimizar el impacto de los aranceles mexicanos en sectores clave como automotriz y electrodomésticos

Economía

El dólar se cotiza hoy en México a un máximo de 19.7239 pesos por unidad, sin cambios significativos.

Última Hora

Chávez enfatizó que, a pesar de la derrota, ‘Canelo’ ha brindado más alegrías que tristezas a la afición mexicana.

Entretenimiento

Los remanentes de “Mario” traerán lluvias intensas y vientos fuertes a Quintana Roo y otras regiones del país.

Última Hora

Este mensaje resonó en un país que busca reafirmar su identidad y derechos.

Tecnología

Rusia considera "imposible" reformar el Consejo de Seguridad por falta de consenso entre los miembros.

Economía

La ONU enfrenta un recorte de 500 millones de dólares y el despido de más de 2,500 empleados en 2026.

Última Hora

Esto genera un contraste preocupante entre el clima extremo y el calor persistente.

Última Hora

Los hogares mexicanos destinan parte de los $6,000 de apoyos sociales a bebidas alcohólicas y cigarros.

Nacional

La romería en el Zócalo se impone como un nuevo atractivo tras el desfile del Día de Muertos.

Seguridad

La indiferencia de las autoridades en el caso de Lesly genera protestas masivas en su memoria.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.