Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

PROFECO aprueba 85 productos lácteos tras exhaustivo análisis

Todos los productos lácteos analizados cumplen con las normas de calidad, excepto uno que incurrió en irregularidades.

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) realizó un análisis exhaustivo a 85 leches y productos lácteos ultrapasteurizados, con el objetivo de garantizar la calidad y seguridad de estos productos en el mercado mexicano. Esta evaluación incluyó un total de seis mil 460 pruebas, revelando que la mayoría de los productos cumplen con las normativas establecidas.

Resultados del análisis de productos lácteos

La norma NOM-155-SCFI-2012 establece criterios claros sobre la clasificación de la leche, que incluye categorías como leche entera, descremada y semidescremada, según su contenido de grasa butírica. La leche entera, por ejemplo, debe tener un mínimo de 30 gramos de grasa por litro, mientras que la descremada no debe exceder los 5g/L. En cuanto a los productos lácteos combinados, se utilizan grasas vegetales y otros ingredientes lácteos, siguiendo la NOM-183-SCFI-2012.

Los hallazgos del laboratorio muestran que, de las más de 20 marcas analizadas, todas cumplieron con el contenido neto declarado, conforme a la NOM-002-SCFI-2011. En total, 84 de los productos evaluados se ajustan a lo requerido en cuanto a la información comercial y etiquetado, que incluye datos sobre el responsable del producto, ingredientes y la fecha de caducidad.

Incumplimiento de un producto

Sin embargo, un producto, la bebida láctea de la marca Lacti Lac, no logró cumplir con las normativas. Esta bebida se presenta como “bebida láctea con grasa vegetal ultrapasteurizada adicionada con vitaminas A y D”, pero su denominación no se alinea con las normas vigentes, lo que llevó a PROFECO a considerar su incumplimiento. Este producto, disponible en las Tiendas 3B, podría ser visto como una imitación de un producto lácteo combinado, lo que genera confusión para los consumidores.

Ante esta situación, la PROFECO advierte a los consumidores sobre la importancia de leer detenidamente las etiquetas antes de adquirir productos lácteos. Es fundamental verificar la tabla nutrimental, asegurarse de que los envases estén sellados y que la fecha de caducidad esté vigente. Una vez abiertos, se recomienda conservar los productos en refrigeración y tapados para mantener su calidad.

Este análisis refuerza el compromiso de la PROFECO con la protección de los consumidores, garantizando que los productos que llegan a las mesas de los mexicanos sean seguros y de calidad. La vigilancia constante y la educación al consumidor son vitales para evitar riesgos para la salud y la economía familiar.

Te recomendamos

Economía

Finabien es la remesadora que más pesos ofrece por dólares enviados desde Estados Unidos.

Última Hora

El servicio será totalmente gratuito y la campaña de revisión estará vigente hasta el 7 de agosto de 2026.

Última Hora

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reporta vuelos cancelados y demorados desde la madrugada de hoy.

Nacional

Profeco detiene operaciones de Chedraui en Puebla por no informar cargos extras a sus consumidores.

Economía

Durante septiembre, notarios ofrecen hasta 50% de descuento en la elaboración del testamento en todo el país.

Última Hora

0 , de la marca DFAC Dongfeng , que podría provocar incidentes graves.

Entretenimiento

El AICM reporta vuelos cancelados y retrasos significativos este 24 de agosto, afectando a muchos pasajeros.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Mundo

La Profeco revela las loncheras ideales para un regreso a clases saludable y organizado.

Economía

El regreso a clases implica un gasto significativo, pero con planificación se puede ahorrar.

Tecnología

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una orden a Sony para que la PlayStation Store muestre los precios de sus productos en...

Negocios

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 a la vista, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.