El clima en México presenta variaciones significativas dependiendo de la región y la estación del año. Para el 19 de octubre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que alerta sobre diferentes condiciones climáticas en el país.
En el sureste mexicano y la península de Yucatán, se espera que los canales de baja presión, en combinación con el ingreso de humedad del mar Caribe y la interacción con la vaguada monzónica, generen chubascos y lluvias fuertes, especialmente en Chiapas, donde se anticipan lluvias intensas.
Asimismo, un canal de baja presión en el interior del país provocará chubascos y lluvias fuertes en el occidente, centro y oriente de México, gracias a la inestabilidad atmosférica y al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México.
En el norte del país, un frente frío (número 8) se extenderá sobre la frontera, lo que generará rachas de viento fuertes y lluvias aisladas en varios estados del noreste. Estas condiciones son preocupantes y se recomienda a la población mantenerse informada sobre el desarrollo del clima.
El día anterior, el 18 de octubre, se registraron lluvias muy fuertes en varias regiones. En Chiapas, las lluvias alcanzaron entre 75 y 150 mm, especialmente en las zonas de Sierra y Soconusco. También se reportaron lluvias fuertes en Puebla, Guerrero y Oaxaca.
Por otra parte, se prevén intervalos de chubascos en varios territorios, incluyendo Veracruz, Morelos y la Ciudad de México, donde las lluvias pueden oscilar entre 5 y 50 mm. En contraste, algunas áreas del norte, como Coahuila y Tamaulipas, solo experimentarán lluvias aisladas.
Además, las temperaturas en el país variarán considerablemente, alcanzando máximas de 35 a 40 °C en estados como Sinaloa, Coahuila, Tamaulipas y Tabasco. Mientras tanto, en zonas serranas de Baja California, Sonora y Durango, las mínimas podrían descender a -5 °C.
Ante estas condiciones climáticas, las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y informada. La Protección Civil local estará monitoreando la situación para alertar sobre cualquier eventualidad que pueda afectar a la ciudadanía.
