Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

PROPAET responde a denuncias sobre empresa en Ixtacuixtla

PROPAET aclara que no hay evidencia de contaminación en Ixtacuixtla tras inspecciones exhaustivas.

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET) ha aclarado la situación en torno a una denuncia pública sobre una supuesta empresa contaminante en la comunidad de San Antonio Atotonilco, ubicada en Ixtacuixtla. Tras recibir quejas, la procuraduría realizó tres diligencias de inspección, cumpliendo con la legislación ambiental vigente.

Resultados de las Inspecciones

El 18 de junio de 2025, se llevó a cabo la primera visita de verificación (acta PROPAET-DIV-OI/169/2025-IND), donde se constató que no había actividad productiva ni emisiones contaminantes. Sin embargo, se inició un procedimiento administrativo debido a la falta de la manifestación de impacto ambiental requerida por la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala. A pesar de ello, no se justificó la imposición de medidas de suspensión, dado que no se identificó un riesgo inminente de desequilibrio ecológico. La parte inspeccionada fue sancionada por la falta de autorización y pagó la multa correspondiente.

En una segunda visita, el 24 de junio de 2025 (acta PROPAET-172/2025-AT), se reafirmó que no había operaciones activas ni emisiones contaminantes. La tercera diligencia se realizó el 8 de septiembre de 2025 en un operativo interinstitucional que incluyó a la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, desplegando más de 45 elementos para garantizar la efectividad de la inspección.

Compromiso con la Legalidad y la Transparencia

Durante esta última revisión, se inspeccionó un inmueble de 800 m² donde se encontró maquinaria y hornos inactivos, sin evidencia de emisiones o producción (acta PROPAET-208/2025-AT). Estos resultados llevan a la conclusión de que no existen elementos jurídicos ni técnicos que justifiquen la operación industrial o un daño ambiental que amerite una suspensión, ya sea temporal o permanente.

La PROPAET enfatiza que su actuación se ha realizado con total apego a la legalidad y a los principios de proporcionalidad, evitando cualquier acto arbitrario. Con esto, desmiente las acusaciones de omisión y actos de corrupción. Gracias a un riguroso proceso de inspección, se ha comprobado que el predio en cuestión no genera emisiones contaminantes ni pone en riesgo la salud de la población.

Finalmente, la procuraduría reitera su compromiso con el debido proceso y la protección ambiental, invitando a la ciudadanía a presentar denuncias formales y documentadas sobre cualquier actividad irregular para que puedan ser investigadas adecuadamente.

Te recomendamos

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.