La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha emitido un llamado a la población para que refuercen las medidas de prevención debido a las lluvias que se prevén para el fin de semana en gran parte del país. Este aviso se produce a raíz de los remanentes de la tormenta tropical Priscilla y los desprendimientos nubosos asociados a la tormenta tropical Raymond, que afectarán estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Baja California Sur y Sinaloa.
En un comunicado oficial, la CNPC instó a los ciudadanos a no cruzar ríos, arroyos o áreas inundadas, ya que el nivel del agua podría aumentar de manera rápida. Además, se aconseja estar atentos a las advertencias de las autoridades locales, evitar circular por caminos y vías en laderas, ya que el terreno podría colapsar y provocar derrumbes.
La dependencia también recomendó que se revisen las viviendas ubicadas en zonas de ladera y que se reporten grietas o deslizamientos a las autoridades correspondientes. Es crucial seguir las indicaciones de evacuación y dirigirse a los refugios temporales habilitados, así como tener lista una mochila de emergencia que incluya documentos esenciales, linterna, radio, alimentos no perecederos y agua.
Condiciones Meteorológicas en el Pacífico
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la circulación de estas tormentas y sus nubosidades causarán lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Asimismo, se prevén lluvias muy fuertes en Nayarit, acompañadas de rachas de viento que oscilarán entre 70 y 90 km/h, con la posibilidad de formaciones de trombas marinas y oleaje de hasta 4.0 metros en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. En Nayarit y Sinaloa, el viento alcanzará de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros.
A pesar de que se estima que Priscilla se transforme en un ciclón post-tropical frente a la costa occidental de Baja California Sur, sus remanentes continuarán produciendo vientos y lluvias fuertes, así como oleaje de 2.0 a 3.0 metros en la costa de dicha península. Además, la combinación de un canal de baja presión en el Golfo de México y la vaguada monzónica generará lluvias intensas en estados como Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, así como lluvias fuertes en el noreste, centro, oriente y sureste del país.
La llegada de la onda tropical 37 a la península de Yucatán también contribuirá a la posibilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lo que refuerza la necesidad de que la población mantenga la vigilancia y siga las recomendaciones de las autoridades ante estas condiciones climáticas adversas.
