El Museo UPAEP se prepara para ser la sede del 10° Encuentro Internacional de Museos, que se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre de 2025 en la ciudad de Puebla. Este evento promete ser un punto de encuentro importante para expertos nacionales e internacionales que discutirán los retos y transformaciones que enfrentan los museos en el siglo XXI.
Un espacio para la reflexión cultural
Durante tres días, los asistentes podrán participar en conferencias, talleres y mesas de análisis que se centrarán en temas cruciales como el papel social de los museos, la diversidad del patrimonio cultural, estrategias de gestión cultural, recaudación de fondos, conservación y estudios de públicos. Resulta interesante que se explorará también el impacto de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, en la creación de nuevas experiencias museográficas.
El evento cuenta con el respaldo de la Secretaría de Economía y Turismo del Municipio de Puebla, el OPD Museos Puebla, así como diversas instituciones académicas y culturales, lo que subraya su importancia y relevancia. Algunas de las actividades se realizarán en sedes emblemáticas como el Museo Internacional del Barroco, el Museo Amparo, la Casa de los Muñecos y el San Pedro Museo de Arte.
Participación internacional y objetivos del encuentro
Entre las instituciones internacionales que participarán se encuentran el Museo del Prado de España y el Peabody Essex Museum de Estados Unidos, lo que refuerza el carácter global de este encuentro. Este foro se perfila como un espacio clave para fortalecer la reflexión museológica y fomentar el intercambio de ideas innovadoras en torno a la gestión cultural contemporánea.
El 10° Encuentro Internacional de Museos no solo es un evento académico, sino también una oportunidad para que los museos se reinventen y se adapten a las demandas actuales del público. La cultura y el arte en Puebla recibirán un impulso significativo con este encuentro, que se espera deje una huella profunda en la comunidad museográfica nacional e internacional.