Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Puebla se consolida como el segundo productor de mezcal en México

Puebla alcanza las 19 mil hectáreas de agave y se convierte en el segundo productor de mezcal en el país.

Puebla ha dado un paso importante al consolidarse como el segundo estado productor de mezcal en México, alcanzando más de 19 mil hectáreas dedicadas al agave. Este anuncio fue realizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural durante la inauguración del Encuentro Nacional del Mezcal 2025, que se lleva a cabo del 11 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones William O. Jenkins.

Un impulso para el mezcal poblano

La titular de la secretaría, Ana Laura Altamirano, destacó que Puebla cuenta en la actualidad con 210 viveros que producen anualmente 12 millones de plantas de agave, además de contar con 250 palenques y 70 envasadoras, en su mayoría operados por pequeños productores. La meta para el año 2026 es superar el millón de litros de mezcal certificado, un objetivo ambicioso que refleja el crecimiento de esta industria.

Durante el evento, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que su administración se enfocará en hacer “el sexenio del maguey y el mezcal”, promoviendo inversiones constantes para fortalecer el campo y fomentar el desarrollo sostenible. El gobernador enfatizó que la producción artesanal de mezcal no solo preserva la tierra y el agua, sino que también ofrece alternativas viables para que las familias campesinas permanezcan en sus comunidades sin tener que migrar en busca de mejores oportunidades.

Reconocimiento a la tradición y la cultura

En la inauguración del Encuentro, se otorgaron medallas del Premio al Origen 2025 a nueve maestras mezcaleras, entre ellas María del Carmen González, quien resaltó la importancia de la participación femenina en esta industria, fundamental para la preservación y promoción del mezcal.

Asimismo, Héctor Arronte, coordinador general de Producción Agrícola y Ganadera de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, definió al mezcal como un símbolo de cultura viva y soberanía alimentaria. Este evento también conmemora los diez años de la Denominación de Origen del mezcal de Puebla, un logro que refuerza la identidad y el patrimonio cultural del estado.

El Encuentro Nacional del Mezcal 2025 se presenta como un espacio clave para la interacción entre productores, investigadores y empresarios, al reunir más de 150 stands, talleres, foros y concursos de mixología, convirtiéndose en una plataforma vital para la promoción de la bebida emblemática de Puebla.

Te recomendamos

Economía

El peso mexicano se fortalece y cierra a 18.4828 unidades por dólar, su mejor nivel desde julio de 2024.

Última Hora

Su legado perdura más allá de su fallecimiento el 19 de octubre de 2002 , a los 100 años.

Tecnología

PlayStation lanza convocatoria para encontrar al mejor coleccionista en México, ¡demuestra tu pasión!

Nacional

La participación ciudadana es clave en el nuevo pacto social para la seguridad en Puebla.

Deportes

Enner Valencia vuelve a la Liga MX con un original video de presentación al estilo de 'Volver al Futuro'.

Economía

El dólar estadounidense cierra a 18,47 pesos, la cifra más baja del mes, tras cinco jornadas de caída.

Última Hora

La población espera respuestas rápidas y efectivas ante esta crisis que podría costar vidas.

Última Hora

La FIFA reporta más de 1.5 millones de solicitudes para boletos del Mundial 2026 en solo 24 horas.

Estilo de Vida

La explosión de una pipa en Iztapalapa deja cinco muertos y más de 90 heridos, pide Sheinbaum revisar normas de transporte.

Salud

La Secretaría de Salud de Michoacán llama a festejar sin excesos que comprometan la salud.

Nacional

La SSP de Puebla decomisó madera ilegal en operativos coordinados con autoridades federales y municipales.

Mundo

Investigaciones de Harvard revelan que legumbres y lácteos pueden causar inflamación abdominal en miles de mexicanos.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.