Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Puebla se consolida como el segundo productor de mezcal en México

Puebla alcanza las 19 mil hectáreas de agave y se convierte en el segundo productor de mezcal en el país.

Puebla ha dado un paso importante al consolidarse como el segundo estado productor de mezcal en México, alcanzando más de 19 mil hectáreas dedicadas al agave. Este anuncio fue realizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural durante la inauguración del Encuentro Nacional del Mezcal 2025, que se lleva a cabo del 11 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones William O. Jenkins.

Un impulso para el mezcal poblano

La titular de la secretaría, Ana Laura Altamirano, destacó que Puebla cuenta en la actualidad con 210 viveros que producen anualmente 12 millones de plantas de agave, además de contar con 250 palenques y 70 envasadoras, en su mayoría operados por pequeños productores. La meta para el año 2026 es superar el millón de litros de mezcal certificado, un objetivo ambicioso que refleja el crecimiento de esta industria.

Durante el evento, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que su administración se enfocará en hacer “el sexenio del maguey y el mezcal”, promoviendo inversiones constantes para fortalecer el campo y fomentar el desarrollo sostenible. El gobernador enfatizó que la producción artesanal de mezcal no solo preserva la tierra y el agua, sino que también ofrece alternativas viables para que las familias campesinas permanezcan en sus comunidades sin tener que migrar en busca de mejores oportunidades.

Reconocimiento a la tradición y la cultura

En la inauguración del Encuentro, se otorgaron medallas del Premio al Origen 2025 a nueve maestras mezcaleras, entre ellas María del Carmen González, quien resaltó la importancia de la participación femenina en esta industria, fundamental para la preservación y promoción del mezcal.

Asimismo, Héctor Arronte, coordinador general de Producción Agrícola y Ganadera de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, definió al mezcal como un símbolo de cultura viva y soberanía alimentaria. Este evento también conmemora los diez años de la Denominación de Origen del mezcal de Puebla, un logro que refuerza la identidad y el patrimonio cultural del estado.

El Encuentro Nacional del Mezcal 2025 se presenta como un espacio clave para la interacción entre productores, investigadores y empresarios, al reunir más de 150 stands, talleres, foros y concursos de mixología, convirtiéndose en una plataforma vital para la promoción de la bebida emblemática de Puebla.

Te recomendamos

Entretenimiento

La banda argentina Soda Stereo anunció más fechas por alta demanda en México.

Educación

La SEP garantizará la entrega de libros de texto y útiles escolares a escuelas dañadas.

Salud

Michoacán acoge la Reunión Nacional de Zoonosis 2025 para fortalecer la salud pública.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

¿Qué sigue para el estadio Cuauhtémoc.

Deportes

FOX One llega a Prime Video en México con una suscripción mensual de 175 pesos.

Última Hora

SCJN declara inconstitucional el artículo 15 que exige documentos extra para pasaportes con actas extemporáneas.

Política

Se busca cambiar el nombre del Estadio Cuauhtémoc para rendir homenaje a Manuel Lapuente

Política

El senador Waldo Fernández pide eliminar aranceles al acero y aluminio mexicano

Última Hora

ISSSTE implementa modelo HEARTS para controlar hipertensión y salvar vidas en México antes de 2028.

Política

La nueva ley aumenta el riesgo de acceso no controlado a datos personales en el país.

Última Hora

Cruz Azul disputará sus últimos dos partidos de fase regular en el estadio Cuauhtémoc de Puebla.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.