Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Rehabilitarán Los Fuertes de Puebla en 2026: Armenta lo confirma

La zona histórica de Los Fuertes será rehabilitada integralmente en 2026, según anunció el gobernador Armenta.

La zona histórica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe en Puebla se someterá a una rehabilitación integral en 2026, según lo anunció el gobernador Alejandro Armenta durante una rueda de prensa. Este proyecto incluye el mantenimiento de estructuras, la ampliación de ciclopistas y mejoras en los espacios peatonales, lo que promete transformar la experiencia de visitantes y habitantes.

Durante su intervención, Armenta destacó el deterioro que presentan los techos de madera frente al fuerte, un aspecto que se ha vuelto urgente de atender. “El ingeniero Manuel ya me había comentado del desgaste que hay en la parte de Los Fuertes, sobre todo en estos trabajos de madera que se hicieron en el techo frente al fuerte, y tenemos considerado un mantenimiento para el próximo año”, precisó.

Conexión y mejora de espacios

El mandatario subrayó que esta intervención no solo se enfocará en la rehabilitación de Los Fuertes, sino que también permitirá conectar ciclopistas y senderos de paz, integrando barrios, parques y escuelas, como el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH). Este esfuerzo es parte de la iniciativa denominada Ciudad del Deporte, que abarca desde Los Fuertes hasta los estadios y que se conectará con el cablebús.

“Para nosotros, deporte, cultura y arte es política de estado. Vamos a pedirle al INAH que, en lugar de tener empedrados, se coloque adoquinamiento para que las personas puedan circular con mayor seguridad”, añadió el gobernador. La visión es crear un entorno que combine deporte, cultura y espacios públicos seguros, lo que sin duda representa un avance significativo para la comunidad.

Colaboración y proyección cultural

Armenta también mencionó que se están coordinando esfuerzos con el gabinete, incluyendo al secretario de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, y el titular de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos. “Empezaremos el próximo año. Estamos trabajando con el INAH en algunos aspectos para que se revisen en una mesa de trabajo e incluir estas áreas”, agregó el gobernador.

El proyecto prevé la creación de espacios culturales similares a los de la Ciudad de México, con teatros en casas, hoteles boutique, restaurantes, cines tradicionales y museos, enriqueciendo así la oferta cultural de Puebla y promoviendo un estilo de vida activo y saludable para sus habitantes.

Sin duda, esta rehabilitación no solo revitalizará un símbolo histórico de Puebla, sino que también hará de la zona un punto de encuentro para el deporte y la cultura, contribuyendo al bienestar de la comunidad.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Última Hora

Afortunadamente, las autoridades informaron que la pipa no presentó fugas, lo que evitó riesgos de explosión en la zona.

Última Hora

Se están utilizando materiales certificados y procesos de alta resistencia para asegurar la calidad de la obra.

Nacional

A partir de octubre, el Gobierno de Puebla intervendrá 20 calles y avenidas con nueva pavimentación.

Nacional

Miles de asistentes disfrutaron de la cumbia en la Gran Feria de San Pedro Cholula, con Jaime Guzmán como estrella.

Educación

Alumnas de la Normal de Teteles exigen que el gobierno respete compromisos firmados en Puebla.

Nacional

La SEP Puebla aclara que sí habrá clases el 15 de septiembre en todas las escuelas del estado.

Nacional

Puebla se posiciona en el mapa nacional al ser sede del Clásico Mr. México 2026, un evento de gran relevancia.

Nacional

La jornada de limpieza en San Jerónimo Caleras refuerza el trabajo conjunto entre ciudadanos y autoridades.

Seguridad

La 'abuelita heroína' de Puebla fallece tras salvar a varios niños de una explosión en su hogar.

Nacional

La violencia en Izúcar de Eliseo Morales se dispara, alcanzando 84 delitos en agosto, un aumento alarmante.

Última Hora

“Es un sueño hecho realidad verla aquí después de tanto tiempo”, comentó un fanático emocionado.

Nacional

Puebla alcanza las 19 mil hectáreas de agave y se convierte en el segundo productor de mezcal en el país.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.